Loading...
Invitado


Jueves 16 de julio de 2020

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Naranjas y mandarinas, las reinas de la producción de cítricos en Bolivia

16 jul 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Habituales en esta época del año, las naranjas y mandarinas, se constituyen en un defensivo natural para reforzar el sistema inmunológico ante los problemas respiratorios. Uno de los datos llamativos es que son parte de las frutas de mayor producción en el país y las reinas dentro del mundo de los cítricos que se tienen en Bolivia.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la producción de naranjas en el periodo 2016-2017 superó las 185.093 toneladas métricas y la mandarina se estableció con 225.712 toneladas métricas.

Cabe destacar que en Bolivia la producción de cítricos en este periodo alcanzó a 446.258 toneladas, entre los productos de importancia están las naranjas, mandarina, limón, lima y toronja, también conocida como pomelo.

Las regiones donde más predomina la producción de estas frutas son el Chapare y los Yungas que representan el 67% de la producción nacional, le siguen la Chiquitanía y el Pantanal con un 25.7%, aunque también existen otras zonas como Tarija, la amazonia, el chaco y los valles. En Bolivia se registra que existen alrededor de 43.586 unidades productivas de cítricos.

Estos productos también son exportables, principalmente el limón y sus derivados que llegan a destinos como los Países Bajos (Holanda) y Estados Unidos, los cítricos bolivianos también llegan a Irlanda, Reino Unido e Italia.

Hoy en día se ha convertido en un producto muy demandado por la sociedad, la razón principal sus beneficios por la alta concentración de vitamina “C” además de otros componentes que lo catalogan como un aliado ideal para combatir el frio y los problemas respiratorios.

ALGUNAS CURIOSIDADES

- El origen de estas frutas es remoto, se cree que la naranja era producida y consumida en el Sudeste de Asia hace 4 mil años Antes de Cristo.

- El nombre de naranja proviene del sanscrito “narangah” que significa veneno para elefantes.

- Se cuenta que la naranja es una hibridación de otros dos cítricos, el pomelo y la mandarina.

- Según datos internacionales existen más de 600 variedades de naranjas en el mundo.

- En algunas regiones no desperdician nada ya que la cáscara también es comestible y se la usa para infusiones y otros aspectos culinarios.

- El término “media naranja” no está asociado directamente con este fruto, según cuenta la leyenda, los griegos eran esféricos y se consideraban perfectos, motivo por el cual Zeus los castigó dividiéndolos en dos para que pasaran sus días por la tierra buscando su otra mitad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: