Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La ganancia de uno equivale a la ganancia del otro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de julio de 2020

Portada Principal
Perspectiva Minera

En el óptimo económico:

La ganancia de uno equivale a la ganancia del otro

10 jul 2020

Fuente: Félix Carrillo (*)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los altos indicadores de contaminación generada por unidad productiva en el sector de la pequeña minería aurífera se deben generalmente a deficiencias técnicas y productivas; la elevada pérdida de oro en las colas y la generación de residuos en las operaciones mineras de pequeña escala son proporcionalmente más altas que en otros sectores mineros. La impermeabilidad o inelasticidad del sector de la pequeña minería a las presiones de la legislación ambiental, inducen además a una conducta descuidada con referencia a los evidentes daños ocasionados sobre el medio ambiente.

Una de las lecciones aprendidas tras varias décadas de trabajo en el sector, establece que no es posible proyectar una solución modelo a todas las operaciones mineras, sino que cada caso debe ser estudiado con detenimiento (pero con prontitud), para determinar cuáles son las soluciones técnicas más relevantes, prácticas e inmediatas a ser implementadas. Sin embargo, estas soluciones no pueden ser seleccionadas sólo por sus méritos técnicos sino también considerar la disponibilidad de equipo y maquinaria, el tipo de yacimiento, la mineralización, el tamaño de la operación, además de las características socioeconómicas y culturales reinantes en determinado momento y lugar.

La pequeña minería por lo general registra un desempeño ambiental altamente deficiente, como consecuencia directa de la aplicación de procesos técnicos obsoletos e ineficientes para el buen aprovechamiento de los recursos minerales explotados. Por esta relación, la introducción de medidas técnicas para el mejoramiento del rendimiento productivo- económico repercute directamente en la adecuación ambiental y la aceptación social de determinada operación.

Según las características del sector minero aurífero de pequeña escala, referidas a la relación producto-desecho, las medidas técnicas de optimización productiva tienen un límite específico. Consiguientemente, es necesario también incursionar de manera progresiva con tecnologías de control ambiental, como el clarificador de aguas turbias, la construcción de diques o depósitos de colas, así como medidas de higiene y salud ocupacional, para garantizar sostenibilidad técnica, ambiental, social y legal en las operaciones del sector de la pequeña minería aurífera.

Está comprobado que la reducción del impacto medioambiental mediante la implementación de medidas técnicas adecuadas, permite a la economía de los pequeños mineros ganar más y mejor, paralelamente reducir significativamente las posibilidades de conflicto. En otras palabras, las medidas apropiadas permiten ajustar en gran medida el desequilibrio entre el beneficio del emisor (las minas y los ingenios) y las pérdidas de los perjudicados por la contaminación. Este acercamiento al óptimo económico hace que no quede mucho por negociar entre emisores y perjudicados, ya que en el óptimo económico la ganancia de uno equivale a la ganancia del otro.

La característica principal del caso de la pequeña minería aurífera en general, es que el costo de reducción de las emisiones contaminantes (mercurio, aguas turbias, colas, lodos, aguas ácidas, etc.) es mucho menor que el daño causado por estas emisiones.

Por ello, en cuanto al cálculo de los costos es preciso tomar en cuenta el estado actual, sin medidas de reducción de emisiones en la mayoría de los casos, como también el hipotético estado en que las emisiones se reducen a un máximo con soluciones técnicas eficientes, inmediatas, rápidas y pragmáticas. Estas medidas, si bien no resuelven la contaminación en un 100%, es lo suficientemente importante por la ganancia ambiental que al final se obtiene.

(*) Es Ingeniero Metalúrgico Asesor Técnico Proyecto BGI. Investigador

Fuente: Félix Carrillo (*)
Para tus amigos: