Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Workshop online aborda tecnología autónoma en actividades de la minería - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Workshop online aborda tecnología autónoma en actividades de la minería
10 jul 2020
Fuente: Portal Minero
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Julio del 2020
Expertos del ecosistema de innovación, que incorpora al gobierno, la academia y la industria minera, expusieron sobre las soluciones que se han implementado en tecnología autómata para equipos de transporte de la gran minería; además de los desafíos en su validación e implementación.
“Esta iniciativa nace de la necesidad de crear un espacio de intercambio de conocimiento experto acerca de una tecnología que tiene muchos desafíos aún en su regulación y en sus procesos de validación, por lo que estas instancias son relevantes para contribuir a generar nuevos estándares en la minería chilena”, explicó el gerente general del CNP, Patricio Aguilera.
Sernageomin: avanzar en la estandarización de permisos
La primera jornada del evento se inició con la participación del jefe del departamento de evaluación de grandes proyectos del Sernageomin, Jorge Vargas, quien habló de los requerimientos para autorizar pruebas en equipos autónomos para la minería. “Básicamente el otorgar permisos para pruebas de tecnología es un elemento que no es estándar en el Sernageomin y que, por requerimientos de la industria, necesitamos desarrollar procesos estandarizados para evaluar, ya que tenemos mucha variabilidad y queremos reducirla”, señaló.
El ejecutivo también se refirió al trabajo conjunto del Sernageomin con el Centro Nacional de Pilotaje, CNP, en particular en los permisos para camiones autónomos. “Nuestra preocupación es la seguridad y no necesariamente las nuevas tecnologías; en tanto el CNP su quehacer son las nuevas tecnologías. De ahí que, a través de un trabajo conjunto, podemos mejorar el estándar de la industria en lo referente a los niveles de permisos y es en lo que estamos trabajando actualmente”, enfatizó Vargas.
Gestión del cambio es clave para el éxito de una tecnología
Por su parte, Alejandro Canelo, consultor con más de 30 años de experiencia en tecnología autómata, abordó el factor humano como tema clave en el éxito de implementar estas soluciones robóticas. Explicó que independiente de si tecnología está probada, es efectiva, eficiente y aporta al negocio, finalmente la gestión de las personas, su entrenamiento y nivel de preparación para administrar la tecnología, es la base de una puesta en marcha exitosa. “Por más buena y muy exitosa que sea una tecnología, sin un buen proceso de gestión del cambio con las personas, estos proyectos pueden ser un rotundo fracaso”, aseveró.
Lecciones aprendidas en minería subterránea
Martín Pierola, gerente de Minería Subterránea de Finning Sudamérica, se refirió a las lecciones aprendidas en la implementación de distintas tecnologías de automatización en minería subterránea. Entre los temas clave para que la implementación sea lo más exitosa posible en un proceso de automatización, Pierola fue enfático en señalar que debe determinar cuáles recuperaciones de minería subterránea y qué elementos de la mina son factibles hoy de automatizar.
En cuanto a las lecciones aprendidas, el ejecutivo de Finning Sudamérica destacó algunas, como seleccionar tecnologías maduras y proveedores competentes; asesorarse cuando se trate de tecnologías desconocidas para quien las está implementando; manejar las expectativas correctas en cuanto a lo que se puede y no se puede obtener a partir de la adopción de tecnología, y tener conciencia de que hay que desarrollar capacidades y competencias para adoptar la tecnología de manera exitosa. “Todas estas variables, además, tienen que estar integradas a un plan de gestión del cambio desde los primeros pasos, en el caso de embarcarse en un proyecto de esta naturaleza”, afirmó Pierola.
Fuente: Portal Minero
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.