Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Remedios naturales para combatir los sabañones durante la época invernal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Remedios naturales para combatir los sabañones durante la época invernal
09 jul 2020
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los sabañones o eritema perniosis, es una inflamación bajo la piel, acompañada de inflamación, enrojecimiento y dolor, producida por el efecto repetido o prolongado del frío y la humedad que afecta a las extremidades más expuestas del cuerpo humano, especialmente los pies, manos, dedos, nariz y orejas.
Los sabañones, se producen debido a una contracción de los vasos sanguíneos en la parte distal de los miembros mencionados con anterioridad que impiden una buena circulación en la piel.
En otras palabras, los sabañones son unas protuberancias de color rojizo que se forman en los dedos de manos y pies o en las demás extremidades expuestas y que pueden provocar molestias como picor, inflamación o dolor, en algunos casos pueden empeorar su estado afectando la movilidad articular en los dedos.
Estas inflamaciones de la piel suelen producirse más en los niños, mujeres o en personas que padecen enfermedades como el lupus, artritis o crioglobulinemia. También se presenta en individuos sedentarios que siguen una mala alimentación.
REMEDIOS CASEROS
Según la página web, Diario Salud, varios doctores especializados en la dermatología, afirman que los sabañones suelen desaparecer por sí solos en un par de semanas, sin embargo, existen remedios naturales que aceleran su eliminación.
CALÉNDULA
Junto al aloe vera, la caléndula es una de las plantas más indicadas para aliviar afecciones dermatológicas, una planta a la que se le atribuye una notable actividad antiinflamatoria y se muestra asimismo como antiséptica, antiviral, antibacteriana, antiespasmódica, emenagoga, colerética, antihemorrágica y cicatrizante.
Para tratar los sabañones, se recomienda preparar una infusión con caléndula y lavar la zona afectada con ella dos veces al día, su aplicación ayudará a acelerar el proceso de recuperación.
LIMÓN
El ácido del limón es un remedio natural muy efectivo, que ayuda a combatir los sabañones, con tan solo exprimir un limón y aplicar dos gotas del zumo en las áreas afectadas y masajeando bien, se reducirán notablemente la hinchazón y el dolor.
ROMERO
Por sus propiedades antiinflamatorias y relajantes, el romero es catalogado por muchos como uno de los remedios naturales más efectivos para combatir los sabañones.
Para su uso, previamente el área afectada debe estar bien lavada, seguidamente hay que secar con una toalla limpia para luego aplicar el aceite de romero en pequeñas gotas con suaves toques de los dedos, dejando que se seque solo.
CEBOLLA, MIEL Y SAL
Una combinación de cebolla, miel y sal puede ser útil como remedio alternativo para disminuir el tamaño de los sabañones ya que debido a sus propiedades, mejora la circulación y baja la sensación de dolor.
Para su uso, primero se debe hacer una pasta con un poco de cebolla cruda, previamente machacada con miel y un poco de sal, luego se aplica la mezcla directamente sobre los sabañones, dos veces al día friccionando ligeramente sobre la zona afectada.
Por otra parte, esta afección puede deberse una inexistente resistencia al frio, que puede estar relacionada con la baja presencia de vitaminas B3 en el organismo, por lo cual se recomienda tomar suplementos vitamínicos que ayuden a aumentar la resistencia al frío y mejorar tu circulación sanguínea, reduciendo o evitando la aparición de los sabañones.
DIETA Y EJERCICIO
Una de las claves para evitar la aparición de los sabañones es modificar los hábitos alimenticios y practicar actividades físicas, además se recomienda durante la temporada invernal, salir bastante abrigado a las calles y no exponer las áreas afectadas a bruscos cambios de temperatura.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.