Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Zoonosis, la cruel morada de perros y gatos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 19 de junio de 2020

Portada Principal
Viernes 19 de junio de 2020
ver hoy
Se abre la posibilidad de que Antonio vuelva a su hogar
Pág 2 
Reglamento de Custodia de Fauna Silvestre "ex situ"
Pág 2 
Alcalde afirma que el Zoológico es una "cárcel" de animales y buscará su cierre
Pág 3 
El zorro Antonio fue visitado por autoridades, activistas y su familia
Pág 3 
Desde el martes
Hospital Santa María de Huanuni atiende las 24 horas con diferentes especialidades médicas
Pág 3 
Zoonosis, la cruel morada de perros y gatos
Pág 4 
Las dudas en el procedimiento de Eutanasia
Pág 4 
La desaparición de cachorros y madres por ser perros de raza
Pág 5 
"A varios los mata la pena"
Pág 5 
Trabajadores ganan la pulseta y termina el conflicto en Coteor
Pág 6 
Amdeor aplaude aprobación de norma para que municipios tengan recursos para afrontar el Covid-19
Pág 6 
Pese a que ya hay un reglamento
Padres continúan sin saber qué ocurrirá con las labores educativas
Pág 6 
Sumajta en Bolivia reactivará la actividad "Cultura en Casa"
Pág 7 
Carta del Comité de Defensa de Arte y Cultura Oruro recién ingresó a despacho
Pág 7 
Covid-19: Oruro registra 23 nuevos casos y alcanza a 443 en total
Pág 8 
Paquete de alimentos escolares se entregarán a los padres en los colegios de sus hijos
Pág 8 
Según la DDEO:
Desde Viceministerio de Educación Regular llegó la lista de docentes de Profocom que serán reubicados
Pág 8 
Se cortó la luz en audiencia
Dan detención domiciliaria a Romero pero con fianza de Bs.350 mil
Pág 9 
Bolivia acumula 21.499 contagios de Covid-19 en 100 días y 4.320 pacientes recuperados
Pág 9 
Fiscalía emite orden de aprehensión contra expresidente de YPFB
Pág 9 
EDITORIAL
Aumenta venta de carne a la China
Pág 10 
DESDE LA TIERRA
La fruta en el frutero
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La columna rota
Nuestra verdad
Pág 11 
Hacinamiento, amnistía e indulto penitenciario
Pág 11 
Del IDH
Asamblea aprueba ley para reasignar recursos a municipios, gobernaciones y universidades
Pág 12 
Gobierno lamenta que el MAS promueva la violencia y envía ley de estados de excepción al TCP
Pág 12 
Alcalde José María Leyes es procesado por la compra de cámaras de seguridad
Pág 12 
Oruro - Regional

Zoonosis, la cruel morada de perros y gatos

19 jun 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Maltrato físico, falta de alimento, desaparición irregular de cachorros, dudas en cuanto a la correcta práctica de eutanasia para perros y gatos e inclusive la probable comercialización de fármacos para este fin, son algunas de las irregularidades denunciadas al interior del Centro Municipal de Zoonosis dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), que describirían la real situación por la que animales vagabundos que son capturados terminan sus días con una muerte cruel.

La investigación parte tras conocer la denuncia de un funcionario de Zoonosis, misma que detalla una serie de irregulares que fueron contrastadas con realidades de personas que, en alguna oportunidad acudieron a esta instancia. No obstante la situación podría resumirse en que el maltrato animal al interior de estas dependencias ubicadas en la zona Norte de la ciudad de Oruro, llega a tal extremo de vulnerar las leyes vigentes.

EL MATADERO DE PERROS

Algunos vecinos del lugar "lo llaman" de esa manera, ya que desde hace varias gestiones fueron testigos de la cruel situación que vive un animal de la calle cuando ingresa a este lugar.

"Existe mucho maltrato hacia los canes, desde que los bajan de la movilidad (vehículo) no tienen registro, no se les da la alimentación adecuada y tampoco la atención veterinaria necesaria", refiere la denuncia de quien por motivos de seguridad pidió precautelar su identidad.

A partir de su ingreso muchos pasan por un calvario por la falta de comida y agua, además de permanecer encerrados en una jaula fría acurrucándose en un rincón sobre el suelo, se dice que los animales recién ingresados "por ser considerados nuevos" no prueban alimento alguno, menos agua; si tienen suerte pueden comen al día siguiente de un solo plato siempre y cuando en la jaula no sean albergados tres hasta cuatro perros, pues por su naturaleza animal, impera el más fuerte y es quien cuida su alimento, ello hace que los más débiles o pequeños se queden sin comer, simplemente permanecen acurrucados.

"La cantidad de croquetas (alimento) que se les da no llega ni al cuarto kilo y el agua también se les da una sola vez al día y en poca cantidad. Dios sabe si el fin de semana se les da alimento o no", sostuvo el funcionario.

Según algunos profesionales en veterinaria, la proporción del alimento debe ser de acuerdo al peso corporal del animal dos veces al día, este concepto fue compartido por el denunciante, dando cuenta que este extremo sería unas de las arbitrariedades que hoy en día son recurrentes.

CONDICIONES

Según la máxima autoridad del Centro Municipal de Zoonosis, Leonel Quinaya, los animales son tratados cumpliendo lo que establecen las leyes vigentes, descartando la existencia de maltrato animal, sin embargo, las imágenes de la presente edición cuestionan dicha afirmación, al encontrar jaulas en condiciones precarias albergando desde uno a tres perros, sin agua ni comida. Así permanecen por dos o tres días, hasta esperar la jornada en que al no ser adoptados o reclamados por sus dueños, son sometidos a una práctica de eutanasia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: