Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Zoonosis, la cruel morada de perros y gatos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Maltrato físico, falta de alimento, desaparición irregular de cachorros, dudas en cuanto a la correcta práctica de eutanasia para perros y gatos e inclusive la probable comercialización de fármacos para este fin, son algunas de las irregularidades denunciadas al interior del Centro Municipal de Zoonosis dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), que describirían la real situación por la que animales vagabundos que son capturados terminan sus días con una muerte cruel.
La investigación parte tras conocer la denuncia de un funcionario de Zoonosis, misma que detalla una serie de irregulares que fueron contrastadas con realidades de personas que, en alguna oportunidad acudieron a esta instancia. No obstante la situación podría resumirse en que el maltrato animal al interior de estas dependencias ubicadas en la zona Norte de la ciudad de Oruro, llega a tal extremo de vulnerar las leyes vigentes.
EL MATADERO DE PERROS
Algunos vecinos del lugar "lo llaman" de esa manera, ya que desde hace varias gestiones fueron testigos de la cruel situación que vive un animal de la calle cuando ingresa a este lugar.
"Existe mucho maltrato hacia los canes, desde que los bajan de la movilidad (vehículo) no tienen registro, no se les da la alimentación adecuada y tampoco la atención veterinaria necesaria", refiere la denuncia de quien por motivos de seguridad pidió precautelar su identidad.
A partir de su ingreso muchos pasan por un calvario por la falta de comida y agua, además de permanecer encerrados en una jaula fría acurrucándose en un rincón sobre el suelo, se dice que los animales recién ingresados "por ser considerados nuevos" no prueban alimento alguno, menos agua; si tienen suerte pueden comen al día siguiente de un solo plato siempre y cuando en la jaula no sean albergados tres hasta cuatro perros, pues por su naturaleza animal, impera el más fuerte y es quien cuida su alimento, ello hace que los más débiles o pequeños se queden sin comer, simplemente permanecen acurrucados.
"La cantidad de croquetas (alimento) que se les da no llega ni al cuarto kilo y el agua también se les da una sola vez al día y en poca cantidad. Dios sabe si el fin de semana se les da alimento o no", sostuvo el funcionario.
Según algunos profesionales en veterinaria, la proporción del alimento debe ser de acuerdo al peso corporal del animal dos veces al día, este concepto fue compartido por el denunciante, dando cuenta que este extremo sería unas de las arbitrariedades que hoy en día son recurrentes.
CONDICIONES
Según la máxima autoridad del Centro Municipal de Zoonosis, Leonel Quinaya, los animales son tratados cumpliendo lo que establecen las leyes vigentes, descartando la existencia de maltrato animal, sin embargo, las imágenes de la presente edición cuestionan dicha afirmación, al encontrar jaulas en condiciones precarias albergando desde uno a tres perros, sin agua ni comida. Así permanecen por dos o tres días, hasta esperar la jornada en que al no ser adoptados o reclamados por sus dueños, son sometidos a una práctica de eutanasia.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.