Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cámara de Comercio observa indisciplina de la ciudadanía y silencio de autoridades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 17 de junio de 2020

Portada Principal
Miercoles 17 de junio de 2020
ver hoy
Personal de la UTOP no permitió el ingreso de la prensa a Coteor
Pág 2 
Asambleístas centrarán su atención en salud durante el tiempo que les reste de mandato
Pág 2 
Evo Morales pidió liberación y salvoconducto para exgobernador Víctor Hugo Vásquez
Pág 3 
EMAO con dificultades en su servicio por el excesivo congestionamiento vehicular
Pág 3 
Esperan resolución viceministerial para reinicio de viajes interdepartamentales
Pág 4 
Vehículos sin tarjeta de operación no podrán operar desde mañana
Pág 4 
Laboratorio Genexpert de Oruro ya efectuó 200 pruebas de Covid-19 pero aún se envían muestras a otros laboratorios
Pág 5 
Sabaya registra su primer caso y el departamento de Oruro llega a 400 casos
Pág 5 
Más de 3 millones de litros de agua se usaron para desinfectar la ciudad
Pág 6 
Exalumnos de la promoción de 1970 homenajearon a su Colegio "Juan Misael Saracho" en su aniversario
Pág 6 
Cámara de Comercio observa indisciplina de la ciudadanía y silencio de autoridades
Pág 6 
Secretaría de Cultura de la Gobernación prepara Festival Virtual desde la próxima semana
Pág 7 
Criss.Bo le da vida a la cueca "Viva el Saracho"
Pág 7 
Con 625 nuevos casos Santa Cruz registra récord de contagios de Covid-19, el total en Bolivia es 19.883
Pág 8 
Personas en España declararon por el "caso respiradores"
Pág 8 
Áñez habla de postergar elecciones por 1 o 2 meses más y denuncia boicot del Legislativo
Pág 9 
Gobierno denuncia al Fiscal General por beneficio en razón de cargo y uso indebido de influencias
Pág 9 
EDITORIAL
Experimentando cuarentena en tiempo que castiga la pandemia
Pág 10 
La bola de cristal de los políticos
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
¿Paz o Armisticio?
Pág 11 
Economía de palabras
El desastre económico
Pág 11 
Día del escritor
Pág 11 
Comisión de Diputados rechaza crédito del FMI; Gobierno le acusa de buscar desestabilizar la economía
Pág 12 
Fiscalía pide cooperación jurídica a Brasil para investigaciones en caso gases lacrimógenos
Pág 12 
Oruro - Regional

Cámara de Comercio observa indisciplina de la ciudadanía y silencio de autoridades

17 jun 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante la subida de casos de contagio del Covid-19, la Cámara de Comercio de Oruro observó mucha indisciplina de la ciudadanía al invadir las calles, así como el silencio de las autoridades al no escuchar las propuestas que se les envía para atender esta situación de emergencia.

El presidente de esta entidad, Fernando Dehne, manifestó ayer su preocupación por la poca información y conocimiento de las autoridades para manejar esta crisis.

"Hemos enviado responsablemente personal capacitado para que coadyuve con los consejos que puedan necesitar el COEM y COED sobre el manejo de esta pandemia. Lastimosamente más prima la situación política, los intereses de algunas autoridades, antes que la salud de los orureños", señaló.

Añadió que se enviaron varias notas a la Gobernación y a la Alcaldía, para que se tomen en cuenta las recomendaciones y protocolos que se deberían seguir en esta cuarentena de riesgo medio.

Lamentó que no hayan sido escuchados y observaron también la indisciplina que demuestra la gente en las calles que sale por cualquier motivo y que las autoridades hasta la fecha no ponen un límite.

"Llenan los mercados, los bancos y estamos muy preocupados, ojalá que los orureños tengamos un poquito de sentido común y nos cuidemos. Hay ciudades que han colapsado como Santa Cruz y Cochabamba, en su sistema de salud y los médicos dieron a conocer su posición, pero como lo hemos dicho, prima más el interés político", aseguró.

Entre esas recomendaciones, afirmó que se mandaron varios documentos de bioseguridad, además de solicitar que se vuelva a la cuarentena rígida y el control según la terminación de las cédulas de identidad.

TALLERES

Dehne indicó que organizaron talleres como Cámara de Comercio para sus asociados con el objetivo de que se cuiden de esta pandemia, así como a sus trabajadores y a los clientes, y auguraron para que los casos de contagio de coronavirus no se disparen, principalmente en el municipio de Oruro.

"Necesitamos la buena voluntad y también el cuidarse de cada uno de los orureños", dijo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: