Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Paz o Armisticio? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 17 de junio de 2020

Portada Principal
Miercoles 17 de junio de 2020
ver hoy
Personal de la UTOP no permitió el ingreso de la prensa a Coteor
Pág 2 
Asambleístas centrarán su atención en salud durante el tiempo que les reste de mandato
Pág 2 
Evo Morales pidió liberación y salvoconducto para exgobernador Víctor Hugo Vásquez
Pág 3 
EMAO con dificultades en su servicio por el excesivo congestionamiento vehicular
Pág 3 
Esperan resolución viceministerial para reinicio de viajes interdepartamentales
Pág 4 
Vehículos sin tarjeta de operación no podrán operar desde mañana
Pág 4 
Laboratorio Genexpert de Oruro ya efectuó 200 pruebas de Covid-19 pero aún se envían muestras a otros laboratorios
Pág 5 
Sabaya registra su primer caso y el departamento de Oruro llega a 400 casos
Pág 5 
Más de 3 millones de litros de agua se usaron para desinfectar la ciudad
Pág 6 
Exalumnos de la promoción de 1970 homenajearon a su Colegio "Juan Misael Saracho" en su aniversario
Pág 6 
Cámara de Comercio observa indisciplina de la ciudadanía y silencio de autoridades
Pág 6 
Secretaría de Cultura de la Gobernación prepara Festival Virtual desde la próxima semana
Pág 7 
Criss.Bo le da vida a la cueca "Viva el Saracho"
Pág 7 
Con 625 nuevos casos Santa Cruz registra récord de contagios de Covid-19, el total en Bolivia es 19.883
Pág 8 
Personas en España declararon por el "caso respiradores"
Pág 8 
Áñez habla de postergar elecciones por 1 o 2 meses más y denuncia boicot del Legislativo
Pág 9 
Gobierno denuncia al Fiscal General por beneficio en razón de cargo y uso indebido de influencias
Pág 9 
EDITORIAL
Experimentando cuarentena en tiempo que castiga la pandemia
Pág 10 
La bola de cristal de los políticos
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
¿Paz o Armisticio?
Pág 11 
Economía de palabras
El desastre económico
Pág 11 
Día del escritor
Pág 11 
Comisión de Diputados rechaza crédito del FMI; Gobierno le acusa de buscar desestabilizar la economía
Pág 12 
Fiscalía pide cooperación jurídica a Brasil para investigaciones en caso gases lacrimógenos
Pág 12 
Editorial y opiniones

¿Paz o Armisticio?

17 jun 2020

Fuente: Por: Álvaro Riveros Tejada

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A siete meses de su dimisión a la presidencia del Estado y su despavorida fuga a México, Evo Morales no se resigna, y llega hasta al punto de poner en duda este incontrovertible hecho, dándole todavía el carácter de golpe de estado, que nunca hubo, empero su fuga, como la de Melgarevo, quedará grabada en los anales de la historia, como un acto de suprema irresponsabilidad y cobardía.

Refugiado en la República Argentina, ha instalado su estado mayor allí, gracias al celestinaje de sus gobernantes y de exgobernantes del Foro de Sao Paulo, que inconformes con la caída de su adlátere, han desatado una pertinaz campaña de desprestigio y desestabilización contra el gobierno de Jeanine Áñez, al que califican como de facto, y advierten con desvelar la complicidad de la OEA en el derrocamiento de su aliado, solicitándole que declare legítima la elección de Evo Morales del 20 de octubre de 2019. Es más, haciendo gala de un poder que no tienen, aperciben a la presidenta Áñez a entregar inmediatamente el poder del Estado, ante el "retraso sistemático e inexplicable de las elecciones".

Toda esta suerte de advertencias, amenazas e imprecaciones contra el organismo regional pasarían como anecdóticas, si éstas no viniesen aparejadas con una serie de hechos que están sucediendo, y lindan con la rebelión y el terrorismo, tales como: la voladura de torres de comunicación y trasmisión eléctrica y los bloqueos a vertederos municipales de las grandes ciudades para atestarlas de basura, especialmente en medio de la pandemia del Covid19 que nos asola.

Asimismo, abierta y desvergonzadamente patrocinan secuestros y tentativas de linchamiento a miembros de la prensa, tales como el cometido en la localidad de Entre Ríos en el trópico de Cochabamba, cuando un equipo de la red Unitel estuvo a punto de ser linchado por una turbamulta que lo atacó cuando realizaba un despacho en vivo desde ese sitio. Afortunadamente, policías de la zona pudieron rescatarlos y escoltarlos hasta Yapacaní.

A la luz de los hechos expuestos se puede inferir, que el propósito perseguido por estos bandidos es el de provocar a las fuerzas armadas y policiales de nuestro país, para que, en cumplimiento de su legítimo deber constitucional, repriman a los facciosos con la consecuente pérdida de la vida de los ingenuos que participaron del tumulto, por una subvención monetaria que no alcanza ni para un plato de comida. Mientras, "los sensibles y progresistas líderes sociales" contabilizan y comercializan a los deudos desde sus confortables sillones de televisión.

Entretanto, es útil recordar que esos hechos vienen organizados y subsidiados por una quinta columna, como es la Asamblea Legislativa, donde el desafío a las FF.AA. llega al descaro de burlarse de sus más genuinos derechos, como es la Ley de Ascensos y Destinos, que pretenden usarla como un subterfugio para lograr el ansiado golpe de estado. Se olvidan, sin embargo, que "quien pretenda cabalgar sobre un tigre, irremisiblemente terminará en su barriga".

La pandemia del Covid-19 no distingue ideologías ni colores políticos y su único pacto con la humanidad es la muerte. Buscar el adelanto de las elecciones, que por lógica deberían realizarse, al menos, a los sesenta días del fin de la pandemia, sólo tendrían como objetivo volver a la cleptocracia, entronizando en el poder a un trapisondista que, con seguridad ya ha pactado con los narcos y su entorno, para obtener su apoyo y sus dineros. En síntesis, busquemos construir la paz y no un simple armisticio.

Fuente: Por: Álvaro Riveros Tejada
Para tus amigos: