Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El automovilismo quiere "encender motores" y trabaja en un protocolo de bioseguridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 17 de junio de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

El automovilismo quiere "encender motores" y trabaja en un protocolo de bioseguridad

17 jun 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el objetivo de establecer medidas de prevención en las actividades que conllevan al automovilismo, las asociaciones junto a la federación boliviana de este deporte, analizan una propuesta de protocolo de bioseguridad a ser implementada una vez que se retomen las competencias deportivas y con el fin de combatir a la enfermedad del Covid-19.

El documento fue entregado recientemente para que cada asociación pueda analizar el mismo, realizar sus observaciones y efectuar los aportes necesarios de tal forma que el "deporte tuerca" tenga un retorno seguro a sus actividades cuando las autoridades nacionales así lo dispongan.

Para el cumplimiento de estas normas sanitarias el comité deportivo nacional deberá ser el órgano rector para que se cumpla con las condiciones de bioseguridad, de igual modo cada asociación tiene que designar a un médico para que pueda controlar las medidas de prevención. Además de implementar un registro sanitario deportivo con los datos completos de todos los actores de cada competencia, incluida la prensa deportiva, quienes deben cumplir con las medidas de seguridad como el barbijo, máscara facial y guantes desechables.

Dentro el protocolo se contemplan las normativas sanitarias y de prevención que actualmente se tienen en la sociedad, como el distanciamiento, lavado constante de manos, uso de implementos de seguridad, entre otros, a esto se añade la limpieza total de los vehículos, controles de temperatura, desinfección de los equipos y herramientas de trabajo, lo propio los equipos de asistencia técnica, también el uso de contenedores especiales para el desecho de residuos, entre otros aspectos.

El documento también contempla algunos criterios especiales a ser tomados en cuenta cuando la competencia se cumpla en la modalidad rally o en circuito, además de un acápite especial para el trabajo de la prensa deportiva especializada en el ámbito del automovilismo.

Cada una de las asociaciones están en pleno análisis del documento para emitir sus criterios correspondientes y hacer algunos aportes en torno a cómo se podrá retornar a la actividad del deporte del "vértigo" que está sin actividad desde el pasado mes de marzo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: