Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Por qué los perros rasguñan la zona de dormir? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 17 de junio de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

MASCOTAS

¿Por qué los perros rasguñan la zona de dormir?

17 jun 2020

Fuente: Fuente: misanimales.com

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al igual que los seres humanos, los perros tienen sus propios rituales a la hora de irse a la cama. Esta es la principal razón de que les lleve tanto tiempo acostarse para dormir. En primer lugar, tienen que preparar la cama adecuadamente, siguiendo unos pasos:

INSTINTO

Como ya se ha mencionado, los perros domésticos están relacionados evolutivamente con los coyotes, los lobos o los zorros. Todos estos animales salvajes cavan madrigueras en las que crían a sus cachorros.

Pese a que el perro se encuentre en un ambiente cómodo y protegido, puede rasguñar la zona de dormir. En gran medida, puede deberse a su instinto para suavizar o amoldar el colchón. Muchas conductas heredadas no tienen un sentido claro en la vida de ciudad, pero todas ellas son útiles si se piensan en un contexto natural: en el comportamiento animal, nada sucede por azar.

COMODIDAD

Al igual que sus parientes salvajes rasguñan la zona cavada para adaptarla a su cuerpo, los perros lo hacen también. De esta manera, consiguen que su área de descanso sea lo más confortable posible.

Los perros tienen rituales curiosos para ablandar su zona de dormir. Entre ellos se encuentran el de dar vueltas varias veces sobre la cama o, incluso, golpearla con la cabeza. En otras ocasiones, pueden realizar tareas de anidación, como recoger hojas o musgo que llevan a su cama. Esto puede ser un indicativo de que debería añadirse otra manta o colchón para observar si el animal reduce esta acción.

MARCAR EL TERRITORIO

Uno de los rasgos característicos de los perros es que son animales muy territoriales. Por esta razón, muestran un comportamiento característico y realizan acciones de marcaje. Así, reclaman todos aquellos espacios que consideran suyos. Aunque la forma de marcaje más habitual es la orina, también pueden rasguñar la cama, rascándose contra ella.

La razón tras este comportamiento es que los perros tienen glándulas sudoríparas en sus patas. A través de ellas, liberan olor, con el que marcan su zona de dormir.

CONTROLAR LA TEMPERATURA

Otra de las explicaciones de por qué rasguñan la zona de dormir puede deberse a la temperatura. Es más común si el animal duerme fuera de la casa.

Algunos perros prefieren cavar sus propios agujeros para dormir, incluso aunque dispongan de cama propia. El objetivo detrás de esto sería intentar adaptarse al clima, ya sea para calentarse o enfriarse.

OBTENER NUESTRA ATENCIÓN

Si cuando el perro rasguña su zona de dormir le prestamos atención, puede tomarlo como una recompensa. Puede ser que el perro haya aprendido que este comportamiento es positivo.

Fuente: Fuente: misanimales.com
Para tus amigos: