Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La presencia del geólogo francés Alfredo Dereims en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de junio de 2020

Portada Principal
Domingo 14 de junio de 2020
ver hoy
Gracias a la inquietud de jóvenes Oruro será parte de la campaña mundial "La paz es posible"
Pág 2 
Colocan balizas para descongestionar el tráfico vehicular en la calle Velasco Galvarro
Pág 2 
Tras primer caso de Covid-19, Challapata espera conclusiones del COED para tomar sus recaudos
Pág 3 
Comerciantes preocupados por la "baja" venta tras la cuarentena rígida en Oruro
Pág 3 
El reconocimiento a los donantes de sangre en su día no es olvidado ni por la pandemia
Pág 4 
Alcalde de Turco señala que el paciente con Covid-19 trabajaba en Tambo Quemado
Pág 4 
Empresas pequeñas en riesgo de desaparecer por el Covid-19
Pág 5 
Empresa Metalúrgica Vinto tiene una deuda de 73 millones de dólares
Pág 5 
Grupo Scout Viking´s cumple medio siglo de formar a hombres y mujeres de bien
Pág 6 
Instituciones de la prensa indican que no sólo la pandemia es el riesgo actual para los periodistas
Pág 6 
Artistas plásticos que son exalumnos del Colegio Saracho participan en exposición virtual
Pág 7 
Teatro Espuac comparte su arte y anuncia sorpresas para hoy
Pág 7 
Con récord de 913 nuevos casos de Covid-19 en un día, Bolivia registra un total de 17.842
Pág 8 
Covid-19: Huanuni llega a los 80 casos y Oruro ya tiene 17 fallecidos
Pág 8 
Por contagio de un trabajador
Personal de Bolivia Tv de Santa Cruz, ingresará en cuarentena total
Pág 9 
En Santa Cruz
Habilitarán área para pacientes con Covid-19 con respiradores prestados por universidad privada
Pág 9 
EDITORIAL
Educación en tiempo de pandemia
Pág 10 
Recuerdos del presente
Los loquitos de Puebla
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La importancia de las ciclovías
Pág 11 
Rigor no rima con urgencia
Pág 11 
La presencia del geólogo francés Alfredo Dereims en Bolivia
Pág 11 
Sirmes denuncia hostigamiento al personal de salud en La Asunta
Pág 12 
Aprehenden al subalcalde de Mallasa por conducir en estado de ebriedad y vulnerar la cuarentena
Pág 12 
Caso respiradores: Niegan acción de libertad del exdirector de la AISEM
Pág 12 
Editorial y opiniones

La presencia del geólogo francés Alfredo Dereims en Bolivia

14 jun 2020

Fuente: Por: José E. Prad el B.

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Durante el Siglo XIX e inicios del XX, diversas misiones científicas francesas arribaron a nuestro país y con el objetivo de recopilar información estratégica sobre la fauna y flora, mineralogía y geología. De esta manera, la misión topográfica dirigida por Alfredo Dereims y la misión científica francesa presidida por el Conde Créqui-Montfort y Sénéchal de La Grange desarrollaron una importante labor, poco recordada por la historiografía actual.

Sobre la primera misión es necesario mencionar que el ingeniero Dereims fue comisionado por el gobierno de Bolivia desde el año 1901 para estudiar la constitución geológica de las regiones central y meridional. En ese sentido, a fines de 1902 recorrió los alrededores de Oruro y Ayoayo, levantando un registro detallado de los suelos. Consecutivamente, entre los meses de mayo a agosto de 1903, examinó cuidadosamente las regiones de Copacabana y de Mocomoco, sobre este recorrido evidenció escalas temporales geológicas, como ser: siluriano, devoniano y el carbonífero.

Consecutivamente, en el mes de septiembre del citado año inició su recorrido por los departamentos de Oruro, Cochabamba, Potosí y Tarija. En los alrededores del segundo departamento citado, halló fósiles Cruziana, sobre ello aclaró, que fue "creado por D´Orbigny después de su viaje a Bolivia?se consideran hoy como unas huellas de animales desconocidos. El género Cruziana ha sido dedicado al mariscal Santa Cruz". También anunció en sus informes el hallazgo de carbón y petróleo en el departamento de Santa Cruz.

Es necesario mencionar que producto de sus investigaciones el Ministro de Gobierno y Fomento de la época publicó como anexo ´El informe del Ingeniero Geólogo Alfredo Dereims´ (1906). Como conclusión, el citado perito francés advirtió en dicho documento: "desde el punto de vista minero, Bolivia no tiene nada que envidiar a las otras naciones: los yacimientos de cobre de Corocoro universalmente conocidos: la explotación de los aluviones auríferos darán ciertamente muy bellos resultados y las minas de estaño y bismuto, explotadas actualmente, se cuentan entre las más ricas del mundo entero".

De esta manera, rescatamos la figura del geólogo Dereims que contribuyó al desarrollo de las investigaciones científicas en Bolivia.

Fuente: Por: José E. Prad el B.
Para tus amigos: