Domingo 14 de junio de 2020

ver hoy

























Editorial y opiniones
Recuerdos del presente
Los loquitos de Puebla
14 jun 2020
Fuente: Por: Humberto Vacaflor Ganam
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En Puebla, un pueblo de sexo femenino en México, se reunieron unos cuantos loquitos que habían quedado huérfanos del finado Foro de Sao Paulo o, mejor, de la Transnacional del Crimen Organizado.
Y allí resolvieron pedir a la OEA que reconozca la validez de las elecciones del 20 de octubre en Bolivia, esas que la propia OEA había invalidado por las excesivas evidencias que encontró del fraude cometido por los funcionarios masistas del TSE.
Francesco Zaratti definió esta ocurrencia como "el chiste del mes". Entre los firmantes hay más de uno que, igual que el cocalero, es prófugo de la justicia de su país.
Para la velocidad con que se producen los hechos políticos en Bolivia, este pedido hecho en Puebla equivaldría a pedir, por ejemplo, que Hernán Cortés le devuelva el poder de Tenochticlan o Moctezuma o que Francisco Pizarro entregue Cuzco a Atahuallpa, y así sucesivamente hasta el infinito, pero sin excluir el pedido para que Agamenón le devuelva Troya a Príamo.
No estaban enterados estos loquitos de que la OEA había comprobado que el fraude del 20 de octubre comprendió cada una de las etapas de la elección, culminando con la interrupción del conteo rápido que había sido ordenada por el cocalero cuando el escrutinio estaba anunciando que sería necesario la segunda vuelta a pesar del fraude.
Fuente: Por: Humberto Vacaflor Ganam