Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los loquitos de Puebla - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de junio de 2020

Portada Principal
Domingo 14 de junio de 2020
ver hoy
Gracias a la inquietud de jóvenes Oruro será parte de la campaña mundial "La paz es posible"
Pág 2 
Colocan balizas para descongestionar el tráfico vehicular en la calle Velasco Galvarro
Pág 2 
Tras primer caso de Covid-19, Challapata espera conclusiones del COED para tomar sus recaudos
Pág 3 
Comerciantes preocupados por la "baja" venta tras la cuarentena rígida en Oruro
Pág 3 
El reconocimiento a los donantes de sangre en su día no es olvidado ni por la pandemia
Pág 4 
Alcalde de Turco señala que el paciente con Covid-19 trabajaba en Tambo Quemado
Pág 4 
Empresas pequeñas en riesgo de desaparecer por el Covid-19
Pág 5 
Empresa Metalúrgica Vinto tiene una deuda de 73 millones de dólares
Pág 5 
Grupo Scout Viking´s cumple medio siglo de formar a hombres y mujeres de bien
Pág 6 
Instituciones de la prensa indican que no sólo la pandemia es el riesgo actual para los periodistas
Pág 6 
Artistas plásticos que son exalumnos del Colegio Saracho participan en exposición virtual
Pág 7 
Teatro Espuac comparte su arte y anuncia sorpresas para hoy
Pág 7 
Con récord de 913 nuevos casos de Covid-19 en un día, Bolivia registra un total de 17.842
Pág 8 
Covid-19: Huanuni llega a los 80 casos y Oruro ya tiene 17 fallecidos
Pág 8 
Por contagio de un trabajador
Personal de Bolivia Tv de Santa Cruz, ingresará en cuarentena total
Pág 9 
En Santa Cruz
Habilitarán área para pacientes con Covid-19 con respiradores prestados por universidad privada
Pág 9 
EDITORIAL
Educación en tiempo de pandemia
Pág 10 
Recuerdos del presente
Los loquitos de Puebla
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La importancia de las ciclovías
Pág 11 
Rigor no rima con urgencia
Pág 11 
La presencia del geólogo francés Alfredo Dereims en Bolivia
Pág 11 
Sirmes denuncia hostigamiento al personal de salud en La Asunta
Pág 12 
Aprehenden al subalcalde de Mallasa por conducir en estado de ebriedad y vulnerar la cuarentena
Pág 12 
Caso respiradores: Niegan acción de libertad del exdirector de la AISEM
Pág 12 
Editorial y opiniones

Recuerdos del presente

Los loquitos de Puebla

14 jun 2020

Fuente: Por: Humberto Vacaflor Ganam

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En Puebla, un pueblo de sexo femenino en México, se reunieron unos cuantos loquitos que habían quedado huérfanos del finado Foro de Sao Paulo o, mejor, de la Transnacional del Crimen Organizado.

Y allí resolvieron pedir a la OEA que reconozca la validez de las elecciones del 20 de octubre en Bolivia, esas que la propia OEA había invalidado por las excesivas evidencias que encontró del fraude cometido por los funcionarios masistas del TSE.

Francesco Zaratti definió esta ocurrencia como "el chiste del mes". Entre los firmantes hay más de uno que, igual que el cocalero, es prófugo de la justicia de su país.

Para la velocidad con que se producen los hechos políticos en Bolivia, este pedido hecho en Puebla equivaldría a pedir, por ejemplo, que Hernán Cortés le devuelva el poder de Tenochticlan o Moctezuma o que Francisco Pizarro entregue Cuzco a Atahuallpa, y así sucesivamente hasta el infinito, pero sin excluir el pedido para que Agamenón le devuelva Troya a Príamo.

No estaban enterados estos loquitos de que la OEA había comprobado que el fraude del 20 de octubre comprendió cada una de las etapas de la elección, culminando con la interrupción del conteo rápido que había sido ordenada por el cocalero cuando el escrutinio estaba anunciando que sería necesario la segunda vuelta a pesar del fraude.

Y tampoco saben estos loquitos que todas las observaciones de la OEA, incluidas en un largo y detallado documento, sólo había aludido al fraude manual, o pedestre, y no había observado el "fraude escondido" consistente en la caprichosa asignación de circunscripciones ni al súper preñado padrón electoral que había sido inflado por brigadas de voluntarios venezolanos en el 2009.

No sabían tampoco los loquitos que el cocalero al que defienden había desconocido el resultado de un referéndum que le negó la posibilidad de ser candidato y que antes había violado la constitución hasta el hartazgo, pretendiendo tomar a los bolivianos por unos simples tontos.

Estos loquitos ignoraron también que fue el propio parlamento dominado por el partido del cocalero el que aprobó la sucesión constitucional que hizo presidente a Jeanine Áñez y que se negó a convocar al congreso para rechazar, como él quería, su carta de renuncia escrita muy aprisa cuando estaba a punto de abordar el avión mexicano en que huyó finalmente como una rata. Y que luego los parlamentarios aprobaron su renuncia.

Por último, estos loquitos no saben que el cocalero, socio de todos ellos en sus pillerías, dejó el sistema de salud de Bolivia en tal estado, que Oxford Economics dijo que éste es el país menos preparado del mundo para enfrentar al virus chino.

Se nota que estos señores no están enterados de muchas cosas. Quizá se deba a que algunos de ellos tienen orden de captura por corruptos. Pero hicieron el chiste del mes.

Fuente: Por: Humberto Vacaflor Ganam
Para tus amigos: