Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Empresas pequeñas en riesgo de desaparecer por el Covid-19 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de junio de 2020

Portada Principal
Domingo 14 de junio de 2020
ver hoy
Gracias a la inquietud de jóvenes Oruro será parte de la campaña mundial "La paz es posible"
Pág 2 
Colocan balizas para descongestionar el tráfico vehicular en la calle Velasco Galvarro
Pág 2 
Tras primer caso de Covid-19, Challapata espera conclusiones del COED para tomar sus recaudos
Pág 3 
Comerciantes preocupados por la "baja" venta tras la cuarentena rígida en Oruro
Pág 3 
El reconocimiento a los donantes de sangre en su día no es olvidado ni por la pandemia
Pág 4 
Alcalde de Turco señala que el paciente con Covid-19 trabajaba en Tambo Quemado
Pág 4 
Empresas pequeñas en riesgo de desaparecer por el Covid-19
Pág 5 
Empresa Metalúrgica Vinto tiene una deuda de 73 millones de dólares
Pág 5 
Grupo Scout Viking´s cumple medio siglo de formar a hombres y mujeres de bien
Pág 6 
Instituciones de la prensa indican que no sólo la pandemia es el riesgo actual para los periodistas
Pág 6 
Artistas plásticos que son exalumnos del Colegio Saracho participan en exposición virtual
Pág 7 
Teatro Espuac comparte su arte y anuncia sorpresas para hoy
Pág 7 
Con récord de 913 nuevos casos de Covid-19 en un día, Bolivia registra un total de 17.842
Pág 8 
Covid-19: Huanuni llega a los 80 casos y Oruro ya tiene 17 fallecidos
Pág 8 
Por contagio de un trabajador
Personal de Bolivia Tv de Santa Cruz, ingresará en cuarentena total
Pág 9 
En Santa Cruz
Habilitarán área para pacientes con Covid-19 con respiradores prestados por universidad privada
Pág 9 
EDITORIAL
Educación en tiempo de pandemia
Pág 10 
Recuerdos del presente
Los loquitos de Puebla
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La importancia de las ciclovías
Pág 11 
Rigor no rima con urgencia
Pág 11 
La presencia del geólogo francés Alfredo Dereims en Bolivia
Pág 11 
Sirmes denuncia hostigamiento al personal de salud en La Asunta
Pág 12 
Aprehenden al subalcalde de Mallasa por conducir en estado de ebriedad y vulnerar la cuarentena
Pág 12 
Caso respiradores: Niegan acción de libertad del exdirector de la AISEM
Pág 12 
Oruro - Regional

Empresas pequeñas en riesgo de desaparecer por el Covid-19

14 jun 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Varias empresas pequeñas en el departamento de Oruro están en riesgo de desaparecer debido a la pandemia del Covid-19 y por la falta de apoyo económico por parte del Gobierno, ya que al no generar recursos a consecuencia de la cuarentena, la deuda salarial con los trabajadores se incrementa, lo que origina esa crisis.

Esa fue la preocupación expresa ayer por la presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Elvira Valdez quien dijo que durante estas dos semanas de cuarentena dinámica, apenas se activaron algunas empresas, principalmente las vinculadas con la actividad minera y metalurgia.

"La primera semana (de cuarentena dinámica) fue irregular y la que pasó, la actividad casi se normalizó. El movimiento es restringido. Tenemos muchos altibajos, no estamos pudiendo cubrir el sueldo de los trabajadores, el Ministerio de Trabajo nos pide que entreguemos las planillas de los tres últimos sueldos, es todo un lío", afirmó.

Añadió que muchas de las empresas no tienen incentivos, no tienen apoyo y la banca no atiende de inmediato a sus requerimientos.

PRÉSTAMOS

En lo que respecta al préstamo que se podría sacar con motivo de la pandemia, para cubrir principalmente salarios, la titular de la FEPO señaló que si bien se conseguirá el dinero, en unos meses serán presionados para el pago de la deuda.

"Ya conocemos el sistema por eso es que muchos empresarios no optaron por ese tipo de préstamos. Todo hace ver que algunas pequeñas empresas desaparecerán debido a las deudas que se tienen con los trabajadores, se necesita un incentivo para reactivar y eso es lo que no tienen", manifestó.

Aún no se tiene el dato específico de cuántas empresas podrían desaparecer, sin embargo, se está haciendo una evaluación de su situación e instó para que haya apoyo del Gobierno para paliar este problema.

"No queremos que nos regalen, pero la banca tendría nomas que ofertar algunos créditos blandos y así empezar a reactivar. Otras empresas también están en dificultades porque la cotización de los minerales está baja", afirmó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: