Loading...
Invitado


Sábado 24 de marzo de 2012

Portada Principal
Sábado 24 de marzo de 2012
ver hoy
En el Día del Mar
Morales llama a Chile “mal vecino” y le responden que respete la ley
Pág 1 
Asamblea Legislativa Departamental
Urge una Ley de Unidades Territoriales para delimitación entre Oruro y Potosí
Pág 1 
FF. AA. piden trasladar comercio de Arica a puerto peruano de Ilo
Pág 1 
Papa llama a los mexicanos a fortalecer la convivencia pacífica
Pág 1 
Oposición: “Demagógico y vacío” fue discurso marítimo de Evo Morales
Pág 1 
Ministerio Público no descarta imputar a avasalladores de mina Sayaquira
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Menos alcohol, menos ebrios, menos delitos y más seguridad
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Orgullosamente, paceña
Pág 3 
Un ejemplo de cambio en América Latina
Pág 3 
LO QUE NO DEBEMOS CALLAR
Contradicciones en el problema marítimo
Pág 3 
La República nació con mar
Pág 3 
"¿Civilización occidental y cristiana?"
Pág 3 
En “Vía Crucis por la Vida”
Católicos reafirman defensa inclaudicable de la cultura de la vida
Pág 4 
Autoridad asegura que cooperativistas 0rureños no tomaron mina Sayaquira
Pág 4 
Oruro sede de asamblea de cooperativas de ahorro y crédito de Bolivia
Pág 4 
Sobre el avasallamiento de la Mina Sayaquira
COD: El Estado debe garantizar seguridad jurídica en las minas
Pág 4 
Sondeo de opinión
Frenar los avasallamientos es responsabilidad del Gobierno
Pág 4 
Ex dirigente de cooperativistas se salva de linchamiento
Pág 4 
Tomando en cuenta la gestión 2011
Violencia en razón de género muestra incrementos en denuncias de víctimas
Pág 4 
Para emplazar el Puerto Seco
Soracachi entregó títulos de los terrenos de Khasahuasa Jiquilla a la Gobernación
Pág 5 
Lucha contra la desnutrición infantil
Visión Mundial cierra la campaña “Alto al Hambre Provoca un Cambio”
Pág 5 
Gobernación establece plazos para atender demandas de juntas periurbanas
Pág 5 
Sedes preparó una feria por el día mundial de la tuberculosis
Pág 5 
Laboratorio de cosméticos presenta productos capilares naturales sin sal
Pág 5 
Oruro renovó su compromiso por la recuperación del mar
Pág 5 
Por parte del Gobierno Nacional
Concejo Municipal aguarda aprobación del proyecto de Ley para POAs reformulados
Pág 5 
Brigadas de salud integrales visitan municipios afectados por “La Niña”
Pág 6 
Candidato de Obama al BM imita a Michael Jackson y Black Eyed Peas
Pág 7 
Según "France 2"
Abdelkader Merah, "orgulloso" de las matanzas de su hermano
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Senado sanciona ley de Políticas Lingüísticas
Pág 8 
YPFB licita 15 áreas exploratorias sin incentivos especiales
Pág 8 
Senado devolvió listas de ascensos a generales de las FF.AA. al Ejecutivo
Pág 8 
A postulante a la Anapol
Diputado Marca será convocado por el Ministerio Público por presunto soborno
Pág 8 
Sismo de 4.3 se registró en la provincia Sud Lipez de Potosí
Pág 8 
Consulta Previa
OEP requerirá presupuesto adicional de Bs.10 millones previsto por Gobierno
Pág 8 
Embajador de Japón dice que planta de litio dará primeros resultados a medio año
Pág 8 
Historias de Oruro Nº 14 rememora interesantes hechos de antaño
Pág 9 
Walker Paiva presentó el libro “Diccionario de Auditoría”
Pág 9 
En homenaje al Club Oruro
Coro Polifónico y Orquesta Filarmónica mostraron armonía, talento y destreza
Pág 9 
Niños deben mantener la esperanza de volver al mar
Pág 9 
Fervor y patriotismo en el Día del Mar
Pág 9 
Aumentan casos de tuberculosis resistente a medicamentos
Pág 10 
Oruro - Regional

Brigadas de salud integrales visitan municipios afectados por “La Niña”

24 mar 2012

Fuente: La Patria

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras una semana de coordinación entre un equipo técnico del Ministerio de Salud y el personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes), preparan dos brigadas integrales de salud que recorrerán durante 20 días todos los municipios afectados por el fenómeno de “La Niña”, informó ayer el responsable del Programa de Control y Atención de Desastres del Ministerio de Salud y Deportes, John Pérez Magne.

La coordinación entre el Ministerio y el Sedes permitirá que la población afectada por las inundaciones y otras inclemencias del fenómeno “La Niña”, reciban atención medica, social y suministro de medicamentos para combatir los resfriados y otros malestares, según lo necesiten.

Cada brigada contará con la asistencia de dos profesionales médicos especialistas en Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci), de la brigada médica cubana, enfermeras del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y recursos humanos de los establecimientos de salud de los municipios.

El ministerio corre con los gastos de logística, y medicamentos para esta actividad, “se está trabajando con los datos obtenidos por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en coordinación con Defensa Civil”, señaló Pérez.

El objetivo es llegar a todas las familias y comunidades afectadas con atención integral del equipo de profesionales, que recorrerá todos los municipios durante 20 días.

“El recorrido será continuo, incluyendo sábado y domingo”, aclaró el responsable a tiempo de señalar que llegaron siete técnicos del ministerio para realizar el trabajo en el departamento.

El trabajo que se realizará es de mitigación programada desde el año 2011, ejecutando el programa del fenómeno de oscilación Niña 2011-2012 en Salud, para combatir con las enfermedades que se propagan tras los desastres, y evitar una epidemia.

Ayer partieron dichas brigadas con rumbo a los municipios, tras la última evaluación de Defensa Civil, llevando los recursos necesarios para atender a las necesidades de cada persona, que se halle en los municipios afectados.

Permanentemente las brigadas informarán, los resultados de sus recorridos al responsable de la Unidad de Salud Ambiental, Seguridad Ocupacional e Inocuidad Alimentaria, Richard Álvaro, para transmitir los datos a Defensa Civil, quienes han sido un pilar fundamental para la ejecución del programa.

El recorrido de estas brigadas pretende culminar antes del 10 de abril, donde se llevará a cabo una evaluación y se emitirá un informe final sobre todo el trabajo que se está ejecutando.

Fuente: La Patria
Para tus amigos: