Sábado 06 de junio de 2020

ver hoy



























Editorial y opiniones
EDITORIAL
Al maestro con respeto
06 jun 2020
Los maestros en general, hombres y mujeres son portadores de la enorme responsabilidad de transmitir a sus alumnos sabiduría para que aprendiendo esos valores se conviertan en ciudadanos útiles en su hogar, en la sociedad y en la patria. Un afectuoso saludo a los maestros en su día, asegurándoles que sus valiosas enseñanzas no se olvidan ni en el tiempo, ni el espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La misión de un maestro comprometido es un verdadero apostolado de servicio, de entrega y cumplimiento de objetivos impregnados de nobleza, sapiencia, voluntad, comprensión y capacidad para transmitir con ejemplo tales valores a sus alumnos, niñas y niños, jóvenes hombres y mujeres que diariamente recogen las enseñanzas de sus maestros en las aulas del saber. Es también un apostolado de fe, sabiendo que fue Jesús a quien se llamó Maestro y se entendió su misión evangelizadora de la humanidad.
El Día del Maestro se establece por Decreto Supremo el año 1924, en el gobierno de Bautista Saavedra, como un homenaje al promotor cultural que elige la delicada misión de impartir nuevos conocimientos a las generaciones de niños y jóvenes, hombres y mujeres en edad de aprender y allí donde esté ubicada su residencia. El maestro asume la responsabilidad de capacitarse plenamente para trasmitir luego su experiencia a miles de alumnos, ansiosos de entrar en la vida de los conocimientos. Una tarea delicada, sacrificada y de alta responsabilidad, la que desarrollan profesores y profesoras en el cumplimiento de su misión servicial.