Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 En las redes sociales se volvió viral la frase "Soy artista, no un gasto absurdo" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En las redes sociales se volvió viral la frase "Soy artista, no un gasto absurdo"
06 jun 2020
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El jueves por la noche, la Presidente de Bolivia, Jeanine Áñez envió un mensaje a través del canal estatal, anunciando el cierre de tres ministerios, entre los que se encuentra el ahora exMinisterio de Culturas y Turismo (MCyT), además de instruir la revisión de "cargos innecesarios y gastos absurdos", lo que generó la molestia en el sector artístico y cultural, dando nacimiento a la frase "Soy artista, no un gasto absurdo".
Las redes sociales se inundaron con mensajes de miles de personas a nivel nacional, con la tendencia viral "Soy artista, no un gasto absurdo", como el inicio de varias manifestaciones en contra de la Presidente Áñez, por la decisión de eliminar el MCyT, que ahora es un viceministerio del Ministerio de Educación.
La Primer Mandataria de Bolivia, tomó la decisión de reducir tres ministerios (Cultura, Deportes y Comunicación), además, instruyó que se analice cargos y gastos que son un "invento" del Movimiento Al Socialismo (MAS), para que ese dinero sea usado en salud y en la lucha contra el Covid-19.
No tardaron las manifestaciones de representantes de los artistas de Bolivia, como el ejecutivo de la Confederación de Artistas Unidos por Bolivia (Caubol), Edgar Rojas, que salió en un video emitido por las redes sociales, instando a todos los agentes culturales y artistas a manifestarse en contra de la decisión de la Presidente Áñez, además de pedir la restitución del MCyT.
Varios pronunciamientos se hicieron conocer a nivel nacional, además que se anunciaron movilizaciones a partir del lunes, asegurando que esto iba en ascenso de manera paulatina si el Gobierno Central mantenía la decisión.
Por otro lado, las autoridades del Gobierno salieron a los medios de comunicación, indicando que los proyectos y compromisos se mantenían, para no perjudicar a los artistas.
ORURO
En la ciudad de Oruro, varias instituciones se manifestaron la mañana de ayer, llegando a la plaza 10 de Febrero, para rechazar la posición asumida por el Gobierno, esperando una reconsideración y se reestablezca el MCyT.
"Lo que nosotros pedimos es la restitución de ese ministerio, no vamos a dar un brazo a torcer, estamos todos unidos, están los representantes de las orquestas, de las bandas y demás, no comprendemos cómo no han dado continuidad, empezando de nuestro Gobierno Municipal, que no se ha dado continuidad a nuestras actividades", refirió el ejecutivo de Sindicato de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes de Música del Folklore Oruro-Bolivia (Saiemfobol), Iván Layme.
Asimismo, el representante de los músicos de orquestas y música tropical, Armando Leyza, mencionó: "Yo creo que la confianza ya se ha perdido, dejándonos directamente con la necesidad que todos estamos ahora sufriendo, aparte de la cuarentena que hemos pasado, lo que se maneja con la coordinadora nacional de manera orgánica y ya veremos que pasará", refirió Leyza.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.