Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En las redes sociales se volvió viral la frase "Soy artista, no un gasto absurdo" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 06 de junio de 2020

Portada Principal
Sábado 06 de junio de 2020
ver hoy
Colegio Médico ratifica su recomendación de volver a una cuarentena rígida
Pág 2 
"Solidaridad con Bolivia" llega a Oruro con máscaras de bioseguridad para personal de salud
Pág 2 
Temperaturas mínimas en Oruro oscilan entre los 5 y 7 grados bajo cero
Pág 2 
Habilitan Casa del adulto Mayor como centro de aislamiento de casos sospechosos
Pág 3 
Gobernador pide "madurez" a movilizados de Eucaliptus que exigen renuncia del alcalde
Pág 3 
Hoy se recuerda el Día del Maestro con ciertas particularidades a causa del Covid-19
Pág 4 
Alcaldes no descartan huelga de hambre por falta de recursos para atender la pandemia
Pág 4 
Cuarentena dinámica: Gobernador observa que la gente no cumplió medidas de bioseguridad
Pág 5 
Concejo acepta entregar paquete escolar de alimentos en productos y no en dinero
Pág 5 
Marisa Espinoza es invitada a una muestra panamericana de acuarela
Pág 6 
Pronunciamiento de algunos grupos culturales piden la unidad de los artistas
Pág 6 
En las redes sociales se volvió viral la frase "Soy artista, no un gasto absurdo"
Pág 7 
Músicos de banda piden restitución de Culturas y desconocen a Conamprobol
Pág 7 
Músicos académicos convocados a una asamblea nacional
Pág 7 
Oruro estuvo 14 días en la categoría de Riesgo Medio
Pág 8 
Con 9 nuevos casos positivos y un deceso la ciudad de Oruro vuelve a riesgo alto
Pág 8 
Choferes piden que se analice la posibilidad de incrementar el pasaje
Pág 8 
Salud reporta 483 nuevos casos de Covid-19 y sube a 12.728 las personas contagiadas en Bolivia
Pág 9 
Venezuela y Ecuador compraron gases lacrimógenos entre 12 y 16 dólares, Bolivia pagó 37
Pág 9 
EDITORIAL
Al maestro con respeto
Pág 10 
Lo altamente positivo que dejó el encierro y la paralización de la demente industrialización
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Necesarias nuevas elecciones
Pág 11 
La salud y después las elecciones
Pág 11 
Educación virtual en tiempos de pandemia
Pág 11 
En el Día del Medio Ambiente piden reflexionar sobre el cuidado del planeta
Pág 12 
CULTURA
Los Tajibos reafirma su apoyo a los artistas nacionales con una vitrina virtual para sus obras
Pág 12 
Arte y Cultura

En las redes sociales se volvió viral la frase "Soy artista, no un gasto absurdo"

06 jun 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El jueves por la noche, la Presidente de Bolivia, Jeanine Áñez envió un mensaje a través del canal estatal, anunciando el cierre de tres ministerios, entre los que se encuentra el ahora exMinisterio de Culturas y Turismo (MCyT), además de instruir la revisión de "cargos innecesarios y gastos absurdos", lo que generó la molestia en el sector artístico y cultural, dando nacimiento a la frase "Soy artista, no un gasto absurdo".

Las redes sociales se inundaron con mensajes de miles de personas a nivel nacional, con la tendencia viral "Soy artista, no un gasto absurdo", como el inicio de varias manifestaciones en contra de la Presidente Áñez, por la decisión de eliminar el MCyT, que ahora es un viceministerio del Ministerio de Educación.

La Primer Mandataria de Bolivia, tomó la decisión de reducir tres ministerios (Cultura, Deportes y Comunicación), además, instruyó que se analice cargos y gastos que son un "invento" del Movimiento Al Socialismo (MAS), para que ese dinero sea usado en salud y en la lucha contra el Covid-19.

No tardaron las manifestaciones de representantes de los artistas de Bolivia, como el ejecutivo de la Confederación de Artistas Unidos por Bolivia (Caubol), Edgar Rojas, que salió en un video emitido por las redes sociales, instando a todos los agentes culturales y artistas a manifestarse en contra de la decisión de la Presidente Áñez, además de pedir la restitución del MCyT.

Varios pronunciamientos se hicieron conocer a nivel nacional, además que se anunciaron movilizaciones a partir del lunes, asegurando que esto iba en ascenso de manera paulatina si el Gobierno Central mantenía la decisión.

Por otro lado, las autoridades del Gobierno salieron a los medios de comunicación, indicando que los proyectos y compromisos se mantenían, para no perjudicar a los artistas.

ORURO

En la ciudad de Oruro, varias instituciones se manifestaron la mañana de ayer, llegando a la plaza 10 de Febrero, para rechazar la posición asumida por el Gobierno, esperando una reconsideración y se reestablezca el MCyT.

"Lo que nosotros pedimos es la restitución de ese ministerio, no vamos a dar un brazo a torcer, estamos todos unidos, están los representantes de las orquestas, de las bandas y demás, no comprendemos cómo no han dado continuidad, empezando de nuestro Gobierno Municipal, que no se ha dado continuidad a nuestras actividades", refirió el ejecutivo de Sindicato de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes de Música del Folklore Oruro-Bolivia (Saiemfobol), Iván Layme.

Asimismo, el representante de los músicos de orquestas y música tropical, Armando Leyza, mencionó: "Yo creo que la confianza ya se ha perdido, dejándonos directamente con la necesidad que todos estamos ahora sufriendo, aparte de la cuarentena que hemos pasado, lo que se maneja con la coordinadora nacional de manera orgánica y ya veremos que pasará", refirió Leyza.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: