Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Misión de evacuación sanitaria en beneficio de un buque pesquero ecuatoriano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 06 de junio de 2020

Portada Principal
Mundo - Internacional

Misión de evacuación sanitaria en beneficio de un buque pesquero ecuatoriano

06 jun 2020

Fuente: Quito, 5 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una misión de evacuación médica en la isla de Nuku Hiva, en el archipiélago de las Islas Marquesas a 1.400 kilómetros al Noreste de Tahití, permitió ayudar al buque pesquero ecuatoriano "El Charo", con 30 marinos a bordo, informó este viernes la Embajada de Francia, en Quito.

En un comunicado, apuntó que el hecho ocurrió el pasado 20 de mayo de 2020, y que tres marinos de la tripulación presentaban síntomas de Covid-19, uno de ellos con dificultad respiratoria.

El equipo de rescate coordinado por el JRCC (Joint Rescue Coordination Centre) Tahití permitió enviar a Nuku Hiva un avión Casa (Airbus) de las Fuerzas Armadas de la Polinesia Francesa para permitir la evacuación médica del enfermo en situación de urgencia vital hacia Tahití.

Allí fue ingresado en el Centro Hospitalario de la Polinesia Francesa, en Taaone-Papeete, precisó.

Luego de una serie de pruebas realizadas a la tripulación, se determinó que, de los 29 marinos restantes, 28 se habían contagiado de coronavirus, sin que su estado de salud genere preocupación. "La misión, particularmente sensible en el contexto actual, culminó con la rigurosidad y las precauciones sanitarias impuestas por el Covid-19, para asistir al marino ecuatoriano cuyo pronóstico vital estaba comprometido", finalizó el escrito.

Según el Ministerio de Salud Pública, Ecuador reportó este viernes 3.592 fallecidos oficiales y 2.378 probables, además de 42.106 positivos por la Covid-19.

Desde que se informara del primer caso el pasado 29 de febrero se han recogido un total de 125.149 muestras para el coronavirus SARS-CoV-2, entre PCR y pruebas rápidas, con las que se descartaron 56.745 casos.

Los datos por provincias, que se basan únicamente en los test PCR, indican que la costera de Guayas continúa a la cabeza con 14.326 positivos y 1.461 decesos, seguida de la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, con 4.375 casos y 324 muertes.

A esas provincias les siguen en orden Manabí, con 2.696 casos; Los Ríos, con 1.724; El Oro, que reúne 1.278; Santo Domingo de los Tsáchilas, con 1.158 positivos, y Esmeraldas con 1.104, mientras que el resto de provincias tiene menos de 1.000 casos cada una, aunque Azuay se acerca a esa cifra con 987.

Fuente: Quito, 5 (EFE)
Para tus amigos: