Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La basura, el problema nuestro de cada día - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 04 de junio de 2020

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La basura, el problema nuestro de cada día

04 jun 2020

Fuente: Por: Deyvid Alejandro Rocha Sánchez Jefe de Redacción de LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El reciente lunes, la ciudad de Oruro volvió a asumir sus actividades habituales aunque de a poco, debido a que se aplica una cuarentena dinámica que permite mayor movimiento en los centros de abasto, algunos vehículos de transporte público y privado y otros, pero con estas actividades también volvió a generarse basura que en varios casos es bien desechada pero en otros, se convierte en el problema nuestro de cada día.

Ayer miércoles, de bastante tiempo se vio a muchos comerciantes en la popular "Súper Feria" que se instala en la zona Oeste de la ciudad, obviamente y como la norma manda, a las 15:00 horas ya no existían vendedores en las calles aledañas al mercado "Fermín López". Lo que sí se vio fue los desechos, entre bolsas y cartones, que dejaron los comerciantes.

Este aspecto se refleja en las imágenes que acompañan la nota y fueron captadas ayer a las 16:30 aproximadamente.

Pero este panorama no sólo se ve en esa zona de la ciudad o sólo cuando se instala la Súper Feria, es una imagen que fácilmente se replica en lugares donde existe bastante movimiento comercial, hablamos de mercados, ferias temporales y otros.

EL DATO

En enero de este año, los comerciantes de la "Súper Feria" y de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), llegaron a un acuerdo para pagar por el servicio de recojo de basura, ante la amenaza de suspender el mencionado servicio.

Actualmente cada comerciante paga 36 bolivianos anuales por el recojo de basura.

Fuente: Por: Deyvid Alejandro Rocha Sánchez Jefe de Redacción de LA PATRIA
Para tus amigos: