Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Talan 80.000 árboles e incendian parte de un área protegida de Bogotá - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 04 de junio de 2020

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Talan 80.000 árboles e incendian parte de un área protegida de Bogotá

04 jun 2020

Fuente: EFE/José Ramón San Sebastián

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

"Tierreros", como se conoce en Colombia a quienes se apropian de baldíos en áreas protegidas para construir viviendas de invasión y venderlas a poblaciones vulnerables, talaron 80.000 árboles e incendiaron parte del parque Entrenubes, en el Sureste de Bogotá, informaron este martes las autoridades.

"Es indignante lo que está pasando en Entrenubes. Los ´tierreros´ están ofreciendo protección y suelo dentro de las áreas protegidas, que son patrimonio ambiental de todos los ciudadanos", afirmó la secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia.

Según la funcionaria, los "tierreros inescrupulosos" se aprovecharon de las necesidades de los ciudadanos y les construyeron viviendas improvisadas en los sectores de La Esmeralda y Cuchilla de Gavilán, lo que produjo daños ambientales en esa zona de los cerros orientales, que son los pulmones de la

capital colombiana.

"Además, están poniendo en riesgo su vida mientras talan y queman nuestros recursos naturales", añadió Urrutia.

OCUPACIONES ILEGALES Y DAÑO AMBIENTAL

La secretaria de Ambiente aseguró que en la zona las construcciones ilegales e incendios afectaron 18 de las 31 hectáreas del sector.

En ese sentido, señaló que allí hubo pérdida de "bosque altoandino", cuya recuperación puede tardar unas tres décadas, y que entre los daños ambientales hay talas, quemas de suelos, ocupaciones informales y afectación de nacimientos de agua que alimentan una quebrada de la zona.

Esto ha provocado pérdida de biodiversidad y desequilibrio en el ecosistema.

Entre los árboles que fueron talados hay especies como salvio negro, arrayán negro, encenillo, gaque, sietecueros real, tuno, tuno esmeraldo, chilco, laurel, sauco, helecho arborecente y fucsia arbustiva.

"Bogotá necesita áreas naturales que protejan sus fuentes de agua y de aire como en el caso de Entrenubes. De ninguna manera estas zonas pueden ofrecerse a procesos de urbanización, estaríamos perdiendo la base sobre la cual se construye la calidad del vida de las personas del suroriente de la

ciudad", agregó Urrutia.

Fuente: EFE/José Ramón San Sebastián
Para tus amigos: