Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Agremiación de futbolistas pide a los clubes cumplir los contratos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 01 de junio de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Agremiación de futbolistas pide a los clubes cumplir los contratos

01 jun 2020

Fuente: LA PAZ, 31 (APG)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Sin una fecha exacta para el regreso a la actividad, Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) pedirá a los clubes de la División Profesional asumir los compromisos contractuales frente a la emergencia nacional que ingresa a otro mes por la pandemia del nuevo coronavirus.

Con dificultades y con el apoyo económico de la Conmebol y de la FIFA, los clubes pudieron llegar a acuerdos con los jugadores para el pago de las planillas de marzo, abril y mayo, con reducciones del 50 por ciento y el 25 por ciento, pero la preocupación va hacia junio y lo que pueda suceder a

partir del segundo semestre.

"Estamos conscientes de cuál es el panorama que viene, es difícil y muy complicado, es algo que hay que afrontar con gestión. Los dirigentes tienen que agotar todas las instancias y volver a establecer acuerdos que permitan que el torneo se desarrolle con o sin público", declaró David Paniagua, secretario Ejecutivo de la agremiación.

Desde mediados de marzo, el fútbol boliviano se detuvo por la pandemia del Covid-19. Con más de 70 días de encierro y jugadores realizando ejercicios en los domicilios, las posibilidades de retomar el torneo Apertura se estrechan y en la primera quincena de junio la dirigencia junto a las autoridades darán un paso más hacia las probables soluciones.

Los clubes tienen contratos con los jugadores hasta diciembre de 2020, aunque también hay casos, que son los menores, que concluyeron el 31 de mayo y la agremiación espera que los clubes brinden respuesta, porque "es una responsabilidad que tienen que asumir. Los contratos están ahí", agregó Paniagua.

Los clubes sostendrán una reunión de Consejo Superior el viernes 05 de junio por videoconferencia con el siguiente orden del día: gestiones con el Gobierno, protocolos de bioseguridad, propuestas para la fecha de inicio de torneo, informe cuerpo técnico de la Selección Nacional y derechos de televisación 2021-2024.

Fuente: LA PAZ, 31 (APG)
Para tus amigos: