Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trump amenaza con "regular o cerrar" redes tras verificación de Twitter - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de mayo de 2020

Portada Principal
Mundo - Internacional

Trump amenaza con "regular o cerrar" redes tras verificación de Twitter

28 may 2020

Fuente: Washington, 27 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este miércoles con "regular o cerrar" las redes sociales a las que acusó de "silenciar" las "voces conservadoras", un día después de que Twitter comenzase a verificar el contenido de sus mensajes.

"Los republicanos sienten que las plataformas de redes sociales silencian totalmente las voces conservadoras. Regularemos con contundencia, o las cerraremos, antes de permitir que esto suceda", afirmó Trump precisamente desde su cuenta de Twitter, su medio favorito de comunicación.

"No podemos dejar que las papeletas de voto por correo a gran escala se instauren en nuestro país. Sería una barra libre para todos para engañar, falsificar y robar las papeletas. Quien mienta más ganaría. De igual modo, las redes sociales. Pórtense bien, ¡AHORA!", subrayó en referencia al tema origen de la controversia.

Twitter enlazó este martes por primera vez un mensaje de Trump que descalificaba el voto por correo con información verificada que contradice lo que el presidente había publicado, un procedimiento habitual en la red social pero que hasta ahora se había resistido a aplicar al mandatario.

Al hacer click en la alerta, la red social redirige a otra página dentro de la plataforma en la cual aparece en letras destacadas en negrita: "Trump asegura sin pruebas que el voto por correo derivará en fraude electoral" y se cita a medios como CNN y The Washington Post.

La alerta de la red social se produjo después de que Trump compartiese un mensaje en el que aseguraba que el voto por correo en las elecciones presidenciales de noviembre en EE.UU. tendría inevitablemente consecuencias fraudulentas y que derivaría en unos comicios amañados.

El presidente reaccionaba así a la decisión del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, de enviar papeletas de votación por correo a todos los votantes registrados del estado como medida excepcional ante la situación de pandemia por el Covid-19.

Twitter es la red social más usada por Trump, a través de la cual se comunica directamente con sus simpatizantes sin pasar por el filtro tradicional de los medios, y donde acumula más de ochenta millones de seguidores.

La capital del país sigue siendo el distrito con más casos confirmados hasta el momento (6.564, de los cuales 361 fueron reportados hoy (ayer)), seguida por la provincia de Buenos Aires, con 4.770 contagios confirmados, 315 de ellos reportados este miércoles.

Según informaron hoy (ayer) fuentes oficiales, hay 250 personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos y 4.349 pacientes que ya han sido dados de alta.

Hasta el momento, en Argentina, donde rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 140.218 test para detectar el virus, con una tasa de 3.090 pruebas por cada millón de habitantes.

La secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti, insistió este miércoles en que la mayoría de los nuevos casos reportados se concentra en la ciudad de Buenos Aires y su cordón urbano y observó que la tasa de positividad de las pruebas es mucho mayor en estos sitios que en el resto del país.

"En el área metropolitana (de Buenos Aires) necesitamos intensificar las acciones de detección precoz, de aislamiento y de cuidado a las personas que tengan confirmado el coronavirus", sostuvo.

Fuente: Washington, 27 (EFE)
Para tus amigos: