Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Virus azules contra el gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bolivia es siempre un país extraño, donde ocurren cosas increíbles. ¿Se acuerdan de La Asunta? No hace mucho que allí se suicidó un esqueleto; país, donde un presidente ordena acribillar en su cama a unos presuntos "terroristas", que a esa hora dormían plácidamente en el Hotel "Las Américas" de Santa Cruz. ¿Se acuerdan?
Dicho esto, a nadie pareceré raro que también sucedan otras cosas de la misma factura. Por ejemplo, mientras el mundo lucha denodadamente contra un parásito invisible, aquí en Bolivia brota por todas partes un conspicuo aliado de la pandemia, difundiendo la versión de que ella no existe, que es un invento de la derecha. Y claro, si es así, hay que bloquear caminos y apedrear las ambulancias. Los muertos, como son de la derecha, todavía viven.
Tiempos de lucha son éstos que vivimos. Pero hay tantos modos de luchar, hasta el silencio es arma de combate; tanto más si uno quisiera expresar en un lenguaje no verbal la rebelión que bulle dentro. "Tú dirás que callo porque me falta valentía; pero te recuerdo que a veces se necesita más valor para no hablar".
Y no vamos a callar ahora la reacción que nos causan las opiniones beligerantes de ciertas gentes, a quienes no los nombramos aquí por no manchar esta nota. ¡Son tan indeseables! Pero lo que hacen y lo que dicen los identifica claramente. Mientras les duraba el impacto de noviembre, guardaban cierto silencio; parecían ser inteligentes. Pero de pronto - dándoselas de angelitos puritanos - han empezado a inculpar levantando la mano, como si estuvieran sentados todavía en la Asamblea Legislativa.
El reciente escándalo de los respiradores estafados, les ha insuflado cierta audacia para acusar de lo mismo en que ellos eran antes los campeones. Los corruptos de ayer ahora señalan con el dedo a los presuntos corruptos de hoy. Tengamos una idea: no serían suficientes ni todo el programa de Diálogo de Panamericana ni la extensión de este artículo para sólo mencionar las corrupciones cometidas por los azules. Pero acusan y amenazan ahora, atenidos sin duda a que Bolivia es también el país de las amnesias, y de las impunidades. Fingen no acordarse de que ellos entregaron el poder a la actual presidente.
Como se ve, hay indignación que no podemos evitar. Pero con todo, es necesaria una prevención. No estamos defendiendo a nadie; nos interesan los valores y los principios cuya vigencia es permanente y universal, tales como la democracia, la libertad de expresión y los derechos humanos. Esa es nuestra política?
No entiendo, pero algún maleficio extraño guía los pasos equivocados de la república. No acabamos de encontrar nuestro camino. La desgracia de la patria nos duele como una herida personal. De una pretensa "reserva moral" hemos venido aparar a los humos de un caudillo extraviado. ¿Qué sigue ahora? ¿Por dónde es la ruta? Tenemos al frente el virus de la pandemia y el otro virus azul no cesa de hostigarnos. Los dos atacan a Bolivia. "La revolución de las pititas" se quedó inconclusa. Toda la estructura burocrática del país está pintada de azul y parece que el gobierno no se diera cuenta. La ofensiva de la dictadura de los dos tercios ha comenzado.
Hay cosas incomprensibles. A un grupo anodino de los azules el gobierno les ha prolongado su mandato, para que desde allí le hagan la guerra. ¿No se conoce la historia? Ella enseña muchas cosas; por ejemplo, mientras dura la batalla, no hay que dar por derrotado al enemigo, por más pequeño que sea. Esa triste lección nos dejó Andrés de Santa Cruz al perdonar en Paucarpata al enemigo. El ejército chileno volvió después para derrotarlo al Mariscal en Yungay. ¿Es difícil aprender esa lección?
(*) El autor es columnista independiente.
Fuente: Por: Demetrio Reynolds (*)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.