Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Si buscas un embarazo no descuides tu dieta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 27 de mayo de 2020

Portada Principal
Miercoles 27 de mayo de 2020
ver hoy
EDITORIAL
Pág 2 
GAMERS
Pokémon GO: cómo vencer y capturar a Terrakion desde casa; mejores counters
Pág 2 
TECNOLOGÍA
Cómo usar Telegram en Android sin instalar la app
Pág 2 
MASCOTAS
Natación para perros: todo lo que debes saber
Pág 2 
PSICOLOGÍA
El trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo
Pág 3 
COSAS DEL AMOR
Tips para mejorar la comunicación con tu expareja
Pág 3 
POEMAS
Madre Llévame a la Cama
Pág 3 
EL ARTISTA DE LA SEMANA
Pepe Murillo: Una vida consagrada al arte
Pág 4 
BOLIVIA EN MI CORAZÓN
Pág 4 
COACHING
La tarea de un coach es descubrir el tesoro interior que existe en cada persona: El tesoro del potencial
Pág 5 
Así es la Alta Tierra de los Urus
El parque Tiahuanacu un "baúl" de recuerdos y cambios
Pág 6 
Shauny Kaira Rodríguez Patiño
Pág 7 
BELLEZA
Cauterización capilar
Pág 8 
ESTÉTICA
Beneficios de los tratamientos con Luz Pulsada Intensa IPL
Pág 8 
MODA
Tips sobre el calzado durante la pandemia
Pág 8 
ODONTOLOGÍA
Errores frecuentes en la manipulación de cepillos dentales
Pág 9 
SALUD
La amistad
Pág 9 
TRAUMATOLOGÍA
La Cervicalgia
Pág 9 
Chuletas de Cerdo en Crema de Limón
Pág 10 
PEDIATRÍA
Si buscas un embarazo no descuides tu dieta
Pág 10 
ACONDICIONAMIENTO CORPORAL
¿Por qué es bueno realizar actividad física?
Pág 11 
Espectáculos
Famoso artista asiático lanza nuevo sencillo y realiza donación en apoyo a la lucha contra el Covid-19
Pág 11 
CINE
Mayo, mes de las madres: 3 películas para ver con mamá
Pág 12 
Revista Tu Espacio

PEDIATRÍA

Si buscas un embarazo no descuides tu dieta

27 may 2020

Fuente: Fuente: serpadres.es

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Aunque una buena alimentación es fundamental para la salud reproductiva, solamente el 30% de las mujeres en edad reproductiva consume las cinco piezas de fruta y verdura recomendadas, según revela el estudio "Conocimiento y hábitos de la fertilidad en las mujeres", realizado por la clínica de reproducción asistida Ginefiv.

El estudio revela que una de cada cinco mujeres no cuida su peso de forma habitual, a pesar de que se sabe que hasta un 12% de la infertilidad primaria es consecuencia de las alteraciones de peso. Los expertos recuerdan la importancia de la alimentación para evitar los problemas de fertilidad.

Consecuencias del aumento de peso sobre la fertilidad

Un cambio drástico en el peso, ya sea por aumento o por pérdida, puede ser un componente que cause infertilidad. Por eso, es vital controlarlo si se desea lograr el embarazo.

En este sentido, la obesidad hace que la gestación por reproducción asistida disminuya en un 33% en las mujeres obesas, y un 50% en las muy obesas. Y es que éstas necesitan unas dosis mayores de gonadotropinas, una estimulación ovárica más larga y, además, presentan un mayor riesgo de aborto.

¿Cómo debe ser la alimentación?

Se aconseja incluir en la dieta alimentos ricos en fibra y reducir la cantidad de carbohidratos refinados, azúcares y grasas. Al mismo tiempo, las frutas y las verduras no sólo contienen vitaminas y minerales; también tienen micronutrientes que permiten eliminar los radicales libres, moléculas nocivas para nuestro organismo que pueden llegar a provocar daños en los óvulos, los espermatozoides y los órganos reproductivos.

Asimismo, es importante introducir productos que contengan calcio y ácido fólico, éste último presente en lentejas, espárragos o brócoli, entre otros. Se ha comprobado que el consumo de 400 microgramos de ácido fólico diarios permite reducir el riesgo de aborto espontáneo, así como el calcio es esencial para la salud de la madre y del feto, y ayuda a mejorar la fertilidad masculina.

Por otra parte, la vitamina D es fundamental para el metabolismo óseo y el equilibrio del calcio y fósforo. Además, la carencia de ésta puede aumentar los abortos en las primeras semanas de embarazo y aparecer complicaciones durante la gestación. Según investigaciones recientes, esta sustancia mejora las condiciones del endometrio para que el embrión tenga más posibilidades de implantación. Este elemento vitamínico se puede obtener a través de sustancias como la leche, el huevo o los pescados azules, por lo que se recomienda incorporarlos en los hábitos nutritivos. Finalmente, se debe evitar el consumo de cafeína y alcohol.

Fuente: Fuente: serpadres.es
Para tus amigos: