Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Errores frecuentes en la manipulación de cepillos dentales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 27 de mayo de 2020

Portada Principal
Miercoles 27 de mayo de 2020
ver hoy
EDITORIAL
Pág 2 
GAMERS
Pokémon GO: cómo vencer y capturar a Terrakion desde casa; mejores counters
Pág 2 
TECNOLOGÍA
Cómo usar Telegram en Android sin instalar la app
Pág 2 
MASCOTAS
Natación para perros: todo lo que debes saber
Pág 2 
PSICOLOGÍA
El trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo
Pág 3 
COSAS DEL AMOR
Tips para mejorar la comunicación con tu expareja
Pág 3 
POEMAS
Madre Llévame a la Cama
Pág 3 
EL ARTISTA DE LA SEMANA
Pepe Murillo: Una vida consagrada al arte
Pág 4 
BOLIVIA EN MI CORAZÓN
Pág 4 
COACHING
La tarea de un coach es descubrir el tesoro interior que existe en cada persona: El tesoro del potencial
Pág 5 
Así es la Alta Tierra de los Urus
El parque Tiahuanacu un "baúl" de recuerdos y cambios
Pág 6 
Shauny Kaira Rodríguez Patiño
Pág 7 
BELLEZA
Cauterización capilar
Pág 8 
ESTÉTICA
Beneficios de los tratamientos con Luz Pulsada Intensa IPL
Pág 8 
MODA
Tips sobre el calzado durante la pandemia
Pág 8 
ODONTOLOGÍA
Errores frecuentes en la manipulación de cepillos dentales
Pág 9 
SALUD
La amistad
Pág 9 
TRAUMATOLOGÍA
La Cervicalgia
Pág 9 
Chuletas de Cerdo en Crema de Limón
Pág 10 
PEDIATRÍA
Si buscas un embarazo no descuides tu dieta
Pág 10 
ACONDICIONAMIENTO CORPORAL
¿Por qué es bueno realizar actividad física?
Pág 11 
Espectáculos
Famoso artista asiático lanza nuevo sencillo y realiza donación en apoyo a la lucha contra el Covid-19
Pág 11 
CINE
Mayo, mes de las madres: 3 películas para ver con mamá
Pág 12 
Revista Tu Espacio

ODONTOLOGÍA

Errores frecuentes en la manipulación de cepillos dentales

27 may 2020

Fuente: Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El cepillo de dientes es el método más común en mantener la higiene oral. Mientras elimina la placa bacteriana y los restos de comida de los dientes, el cepillo de dientes se contamina con bacterias, sangre, saliva y restos de comida. Los cepillos de dientes contaminados pueden ser una fuente de infección. Numerosos estudios han demostrado que el uso prolongado del cepillo de dientes facilita la contaminación por diversos microorganismos como Streptococcus, Staphylococcus, Lactobacilli, Pseudomonas, Klebsiella, Escherichia coli y Candida. Estos microroganismos pueden causar caries, gingivitis, estomatitis y endocarditis infecciosa. Está bien documentada la posibilidad que los cepillos de dientes contaminados sean relacionados con la transmisión de problemas de salud severos como enfermedades del corazón, artritis, bacteriemia y derrame cerebral.

Errores comunes en la manipulación de cepillos dentales

Dejarlo en el lavamanos: El lavamanos es un lugar que favorece a los gérmenes provenientes de la humedad, de la presencia de insectos o de secreciones que tienen lugar por parte de los usuarios. También es importante aclarar que no deben almacenar los cepillos juntos, por contaminación cruzada que puede existir entre familiares.

Cerca del inodoro: El inodoro es obviamente el lugar del baño más propicio para la acumulación de bacterias, así que dejar el cepillo de dientes cerca de él aumenta el riesgo de contaminación. También realizar una descarga en la cisterna con la tapa del inodoro levantada.

Utilizar tapas para los cepillos: Los estuches para los cepillos actúan como un invernadero que no permite que las cerdas se sequen y aumenta las chances de que las bacterias se diseminen en el organismo a la hora de la limpieza bucal. En caso de que sea realmente necesaria la utilización de estos estuches, lo ideal es mantenerlos siempre higienizados y, si es posible, permitir que las cerdas se sequen naturalmente antes de tapar el cepillo.

Secar el cepillo con una toalla o un papel: Con la intención de quitarle la humedad a las cerdas del cepillo, hay quienes lo secan con una toalla o con papel higiénico. El gran problema es que estos elementos también suelen estar expuestos en el baño a muchas bacterias y se convierten en medios de contaminación.

Tiempo de uso: Usar un cepillo de dientes hasta que sus cerdas quedan desgastadas es una muy mala costumbre, ya que promueve no sólo la acumulación de bacterias provenientes del ambiente sino también de nuestros propios dientes. Lo ideal es que se cambien cada tres meses. En pacientes sometidos a quimioterapia deben cambiar sus cepillos de dientes cada tres días, en pacientes sometidos a cirugía mayor deben cambiar los cepillos de dientes cada día, en estos casos en particular también es útil desinfectar el cepillo con clorhexidina al 0,2% de forma regular.

Cepillo de dientes higiénico y seguro

Es aconsejable resguardar el cepillo en un armario o un cajón que esté ventilado, limpio y seco. También es indicado que estos compartimentos estén lo más lejos posibles (dos metros o más) del inodoro, y que cuando se realizan las descargas se hagan con la tapa cerrada. Para reducir la carga bacteriana de los cepillos dentales, es recomendable sumergirlo una vez por semana, durante diez minutos en clorhexidina al 2%.

Fuente: Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel
Para tus amigos: