Miercoles 27 de mayo de 2020

ver hoy























Revista Tu Espacio
Así es la Alta Tierra de los Urus
El parque Tiahuanacu un "baúl" de recuerdos y cambios
27 may 2020
Fuente: Por: Dehymar Antezana Periodista LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un lugar que marca varias épocas en los ciudadanos de Oruro, es el parque Tiahuanacu, cuya data es de la década del 60 aproximadamente, del siglo pasado, cuando la urbe no era desorganizada como la que tenemos en la actualidad.
Este espacio queda en tres calles Santa Bárbara, Bacovick y avenida 6 de Agosto, es un manzano en forma de triángulo y que sus asientos, y muros vio pasar a miles de orureños por el lugar, fue testigo de cientos de juegos de niños, carreras de bicicletas, declaraciones de amor, peleas infantiles, accidentes, victorias del juego de damas, desafíos de vida o muerte por ganar un amor, entre otros.
Desde su nacimiento, en el imaginario de sus habitantes están varias facetas de este parque que fue cambiando de fisonomía, según se les ocurría a las autoridades de turno.
En su nacimiento fue un parque muy coqueto, cuyas estructuras se parecían a un juego de tetris, las imágenes sólo están en la memoria. Posiblemente en la década del 70 a inicios del 80, se cambió por un muro en el centro del mismísimo parque, en cuyo frente se emplazaron cabezas de monolitos, como queriendo hacer una réplica del Tiahuanacu paceño. Lo interesante de ese muro y sus cabezas, es que servía a los niños como una escalera, en la cual subían para saltar a la arena, para ello, se preparaba una especie de amortiguador de arena. Pocos eran los osados.
Fuente: Por: Dehymar Antezana Periodista LA PATRIA