Miercoles 27 de mayo de 2020

ver hoy























Revista Tu Espacio
PSICOLOGÍA
El trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo
27 may 2020
Fuente: Por: Lic. Mg. Sc. (c) Rodrigo Aliendre Ramírez (*) Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Muchas veces los problemas de conducta de los niños, niñas y adolescentes, son considerados como algo temporal o son minimizados, pues no causan deterioro significativo en la familia o en su educación, pero hay un porcentaje que sí desarrolla el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo que abordaremos.
La característica principal es una irritabilidad crónica, grave y persistente. Esta irritabilidad grave tiene dos manifestaciones, la primera son los periodos de cólera frecuentes. Estos ocurren típicamente en respuesta a la frustración y pueden ser verbales o conductuales (agresividad contra objetos, uno mismo y otras personas). Deben ocurrir frecuentemente tres o más veces a la semana en al menos un año y en al menos en dos ambientes como en casa y en el colegio y además deben ser inapropiados para el grado de desarrollo. La segunda manifestación de irritabilidad grave consiste en un estado de ánimo persistentemente irritable o de enfado crónico entre los graves accesos de cólera. Este estado de ánimo irritable o enfadado deber ser característico del niño, debe estar presente la mayor parte del día, casi a diario, y debe ser apreciable por otras personas del entorno del niño.
Fuente: Por: Lic. Mg. Sc. (c) Rodrigo Aliendre Ramírez (*) Exclusivo para Tu espacio