Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"En la "Simón Bolívar" también se deben cumplir los protocolos de bioseguridad" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 25 de mayo de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

ADRIÁN MONJE

"En la "Simón Bolívar" también se deben cumplir los protocolos de bioseguridad"

25 may 2020

Fuente: COCHABAMBA, 24 (APG)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

"Lo que esperamos es que exista la autorización para el inicio de actividades deportivas por parte del Gobierno Nacional y de acuerdo a los tiempos se llamará a un Consejo (de la División Aficionados) en el que participarán las asociaciones y los presidentes de los clubes participantes. Aclarar que en la copa "Simón Bolívar" también se deben cumplir los protocolos de bioseguridad", expuso Adrián Monje, director de competiciones de la FBF.

Puntualizó que la convocatoria y reglamento de la copa para esta temporada "por el momento no sufrió modificaciones", pues esperan las determinaciones del Ministerio de Deportes antes de convocar a los dirigentes, los cambios se harán de acuerdo a las propuestas de los dirigentes y debe aprobarse por consenso.

"Para poder jugar la Copa hay que tener todos los implementos de seguridad", reiteró Monje, además de revelar que si no se cumple con este requisito sí se tomará determinaciones, pero "la reunión del Consejo es importante para tomar medidas desde los ascensos y descensos, entre otros puntos, como el tema de contratos con los jugadores, etc.".

En la convocatoria y reglamento de la "Simón Bolívar" se estableció que cada asociación departamental debe ser representada por cuatro equipos, suman 36 elencos en total al que se sumará Destroyers como último descendido (37 en total, el pasado año participaron 21).

De acuerdo con la convocatoria y reglamento, participarán "con carácter obligatorio" los equipos campeones, subcampeones y los planteles que ocupen el tercer puesto de los torneos de la Primera "A", además de los ganadores de las "ligas provinciales" y "ligas especiales" de las nueve asociaciones departamentales y "el club Destroyers".

El torneo debía comenzar el 21 de abril y finalizar el 28 de noviembre de este año, pero la pandemia por el coronavirus frenó en seco este campeonato que tendría que desarrollarse sí o sí para definir los ascensos y descensos de esta temporada en la División Profesional del Fútbol Boliviano que también está paralizado.

"Pareciera que con el nuevo formato del campeonato será un torneo más largo que la del pasado año, no es así y hay la misma expectativa que el anterior torneo y son menos partidos. Ahora estamos estancados por lo que está pasando, por eso debemos esperar qué otras medidas habrá en lo posterior", añadió Monje.

Fuente: COCHABAMBA, 24 (APG)
Para tus amigos: