Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Actividades comerciales en diferentes rubros se incrementan bajo medidas de bioseguridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de mayo de 2020

Portada Principal
Martes 19 de mayo de 2020
ver hoy
Banco de Sangre explicó el protocolo para uso de plasma de pacientes recuperados de coronavirus
Pág 2 
Se superaron las metas programadas
La metalúrgica Vinto reporta una favorable producción en primer trimestre
Pág 2 
UTO subsana pago de sueldos y analiza que beca comedor este año sea en efectivo
Pág 2 
CNS advierte sobre riesgos de ivermectina y afirman que analizarán el uso en sus pacientes
Pág 3 
Autoridades originarias de Eucaliptus no firmarán garantía conjunta con el alcalde para retorno del personal de salud
Pág 3 
Serecí dispuso un call center
Para hacer algún trámite en oficialías de registro civil se debe programar una cita
Pág 3 
Gobernación destinó Bs. 10 millones para lucha contra Covid-19 desde que se registró primer caso
Pág 4 
Gráficos piden atención de autoridades para retomar sus actividades
Pág 4 
Ciudadano se crucificó en reclamo por laboratorios y bono municipal, pero la Policía intervino
Pág 4 
Actividades comerciales en diferentes rubros se incrementan bajo medidas de bioseguridad
Pág 5 
Oruro: Con cuarentena rígida hasta fin de mes se proyectan entre 80 a 100 nuevos casos de Covid-19
Pág 5 
Juan Carlos Flores Corrales mostró la evolución de las máscaras de la Diablada
Pág 6 
Pasión Andina anuncia concierto acústico para celebrar sus 20 años
Pág 6 
Celebración de la Obra Maestra: Aguilar dice que no sabía de la actividad y Padilla es procesada
Pág 7 
La Casa "Simón I. Patiño" muestra todos sus espacios en 360º
Pág 7 
Orgánicos Vs Transgénicos
Pág 8 
Hasta anoche
Sedes reportó 137 casos de Covid-19 acumulados en Oruro
Pág 9 
Covid-19: Bolivia confirma 4.263 casos positivos y 174 decesos
Pág 9 
Tras polémica
Gobierno afirma que BID avaló compra y ministro pide dar "una oportunidad" a los respiradores
Pág 9 
EDITORIAL
Lo malo fue mucho, lo bueno muy poco
Pág 10 
Tradición y desesperación
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La indiferencia de los políticos ante la crisis sanitaria
Pág 11 
¿Qué quiere Dios en esta cuarentena?
Pág 11 
Brigada médica de La Paz llegó a Beni para apoyar labores contra el Covid-19
Pág 12 
Responsabilidad corporativa
Tigo celebra el día de Internet con 120 mil maestros capacitados en el país
Pág 12 
Oruro - Regional

Actividades comerciales en diferentes rubros se incrementan bajo medidas de bioseguridad

19 may 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el transcurrir de los días, aparentemente la cuarentena rígida, que debe durar hasta el 31 de mayo en Oruro, va perdiendo cada vez más fuerza y una prueba es el crecimiento de las actividades comerciales de diferentes rubros, que están reabriendo sus puertas con ciertas medidas de bioseguridad, ante el también intento de retorno a la "normalidad" de la población.

No sólo ferreterías, joyerías y ópticas se abrieron nuevamente como la semana pasada, sino que ahora ya prácticamente todos los rubros están funcionando, estando aún pendiente el de ropa, que no se evidenció ni en mercados ni en galerías, pero en algunos casos se debe a que están efectuando sus ventas por redes sociales o cambiaron de rubro.

Las calles desde muy temprano nuevamente estaban llenas de peatones que no necesariamente salen a abastecerse, sino van a las entidades bancarias o a buscar algún producto de una tienda de algunos de los rubros que ya están operando.

Indudablemente la calle Bolívar sigue siendo la de mayor concentración de personas, que se mezclan con el comercio ambulante y además con los negocios que abrieron sus puertas, siendo también la Plaza 10 de Febrero el epicentro de los vehículos y de la población que hace que aparente una "normalidad" aunque existe aún restricciones por cuarentena.

Los negocios que están reabriendo sus puertas, hacen algunos esfuerzos por generar medidas de bioseguridad, algunos optaron por colocar plásticos en sus ingresos dejando abierta una especie de ventanilla para la atención, que se hace en su totalidad con barbijos y guantes, algunos mantienen las rejas y ofrecen de a poco sus productos, y los que permiten el ingreso, ponen envases con telas remojadas en desinfectantes y solicitan que no ingresen más de tres personas a la vez.

CONFLICTOS

El crecimiento también del comercio ambulante en las calles, por parte de personas que buscan generar recursos a partir de la venta informal, generó conflictos en la pasada jornada, pues en la Avenida 6 de Agosto, que se convirtió en una zona comercial por excelencia, los comerciantes federados salieron a las calles a cuestionar la presencia de ambulantes y en un momento se generaron altercados que casi llegan a agresiones físicas, ya que los dirigentes de las federaciones gremiales de Oruro, están solicitando que el control se vuelque hacia este tipo de comercio que no aporta a la ciudad y generaría aparentemente mayor desorden.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: