Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El automovilismo orureño avizora un retorno complicado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de mayo de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

TEMPORADA 2020

El automovilismo orureño avizora un retorno complicado

19 may 2020

Fuente: LA PATRIA

Una sola prueba local se realizó este año y ninguna competencia del orden nacional

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con la incertidumbre de cuándo las autoridades darán vía libre al retorno de las actividades deportivas, en la dirigencia del automovilismo orureño se avizora que el retorno a la normalidad será bastante complicado ya que existen varios factores a tomar en cuenta, más aún en el "deporte de los fierros" donde una de las limitantes principales será el factor económico.

Desde marzo de este año, las competencias nacionales y locales en el automovilismo fueron diferidas sin fecha prevista, esto a raíz de la emergencia sanitaria que aún prevalece en todo el territorio nacional, de momento autoridades de gobierno no han dado luces claras sobre cuándo se podrían retomar los diferentes eventos deportivos, aunque se maneja como fecha tentativa al mes de octubre,

El presidente de la Asociación de Automovilismo Deportivo de Oruro (AADO), Miguel Flores, mencionó que al margen de las fechas se deben tomar en cuenta otros aspectos que dificultarán que el "deporte de los fierros" vuelva a los circuitos.

Señaló que el automovilismo implica un alto costo para quienes lo practican y esto será un factor determinante porque la actual pandemia afectó de forma seria la economía de la población y por ende de los deportistas, o sea que muchos lo pensarán dos veces para volver a competir.

Junto a ello está la transitabilidad en las carreteras, por las restricciones existentes muchos no podrán viajar a otros departamentos en el caso de competencias nacionales, o a nivel departamental ir a las ciudades intermedias donde se cumplían las pruebas será otro problema.

El tema de preparar los vehículos de forma adecuada también será un factor importante ya que la obtención de artículos y repuestos para los motorizados se ve afectado por las normas restrictivas que se tienen actualmente, ello impedirá que se haga una buena preparación de los coches.

Finalmente, el factor tiempo, actualmente ya se perdió casi medio semestre con la cuarentena impuesta y esto provocará que las competencias se reduzcan al mínimo, es decir, si en el 2019 se tuvo una carrera por mes, esto no será posible en este año, además que todo esto deberá estar sujeto a la readecuación del calendario nacional.

Flores mencionó que por ahora lo más importante es cuidar la salud de las familias y esperar que la pandemia sea controlada, pero también se deben trabajar en todos estos aspectos para planificar un retorno óptimo a la actividades del deporte del vértigo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: