Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Atletas esperan que las autoridades nacionales no se olviden de ellos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 17 de mayo de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Atletas esperan que las autoridades nacionales no se olviden de ellos

17 may 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La falta de competencias nacionales cuyos premios eran en montos económicos, ha dejado a los atletas bolivianos y orureños en una situación bastante crítica ya que no pueden recaudar recursos que les servía para su subsistencia y seguir con sus entrenamientos, esperan que las autoridades nacionales den luces claras para que el deporte tenga un pronto retorno.

Uno de los respiros económicos que tenían los atletas en los últimos años, fue la realización de las pruebas pedestres 10K cuyos premios se los efectúa a través de montos económicos que sirven a los deportistas para seguir con sus entrenamientos y a la vez para su subsistencia.

Debido a la pandemia del coronavirus, estas pruebas fueron suspendidas en esta gestión realizándose sólo las competencias de Oruro y El Alto, esto sumado a la cuarentena que se vive a nivel nacional ha dejado en una situación bastante crítica a los deportistas que lograban los primeros puestos para beneficiarse con estos montos.

Uno de los atletas orureños, Vidal Basco, señaló que la crisis llega a tal punto que están gastando sus ahorros para su subsistencia y espera que las autoridades puedan establecer algunas políticas de apoyo para los deportistas amateur que pasan un mal momento por la falta de actividad deportiva, "La verdad estoy muy preocupado, porque mis ahorros ya se están acabando y los bonos tampoco nos están llegando" indicó.

Basco mencionó que en la gestión pasada recibió colaboración a través del programa "Tunkas" pero en este año dicho proyecto fue suspendido agobiando aún más su situación ya que tampoco puede hacer otros trabajos alternativos por la cuarentena que se sostiene en Oruro desde hace más de dos meses.

El sueño de Basco es llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio, pero por las restricciones el tema de sus entrenamientos tampoco se puede cumplir con normalidad y es por ello que solicita a las autoridades o empresas privadas que puedan colaborar con los atletas.

Al igual que él, otros atletas también sufren por el tema de la cuarentena, Daniel Toroya que a principios de año sufrió lesiones de gravedad por el ataque de canes vagabundos, pretendía volver a las prácticas con todo el ímpetu, pero la emergencia sanitaria impide esa situación, lastimosamente la mayoría de los atletas en Oruro y Bolivia no cuentan con ingresos fijos a pesar de ser deportistas de élite.

Desde el Ministerio de Deportes se anticipó que las actividades deportivas podrían retornar a una relativa normalidad en octubre próximo, pero para ello se debe hacer un análisis de cada una de las disciplinas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: