Loading...
Invitado


Sábado 16 de mayo de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

CINE

Top 3 mejores películas de studio ghibli

16 may 2020

Fuente: Por: Endyr Gutierrez Pinto (*) - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para esta semana, les traemos algo muy especial, particularmente para todos los amantes de la buena animación, las tres mejores películas de Studio Ghibli, esta magnífica empresa fundada en 1985 por Hayao Miyazaki, la cual cuenta con 22 largometrajes, cinco nominaciones a los premios de la academia además de un Oscar a mejor película animada el año 2001; industria que logró traspasar todas las barreras culturales, llegando a América con bastante aceptación y cuyas producciones han logrado robarse nuestros corazones con historias muy bien realizadas, personajes estupendos, animes que se consideran como verdaderos clásicos en nuestros tiempos.

3.- Mi vecino totoro

Estrenada en abril de 1988, es una de las películas ícono de la animación japonesa, con su historia centrada en las aventuras de las hermanas Kusakabe. Todo comienza con un viaje. "Satsuki", "Mei" y su padre "Tatsuo", quien es un profesor universitario, se trasladan a un pueblo rural, para estar cerca de su madre quien se encuentra internada en un recinto especializado en el que se trata la tuberculosis, mientras las niñas pasan tiempo con su abuela y conocen el pueblo, la curiosa Mei descubre cerca de su casa la presencia de un pequeño espíritu blanco y peludo, como una especie de conejito. Al seguirlo hacia un bosque, descubre un mundo en el que habita una gran criatura completamente desconocida, un "espíritu del bosque", a quien Mei lo bautiza como: Totoro, una pronunciación de Tororu o "troll" en japonés. Esta criatura se convertirá un compañero de aventuras para ambas niñas, quienes aprenden a adaptarse a su nueva vida y sobrellevar la enfermedad de su madre.

"Decidí hacer algo diferente", explicó Hayao Miyazaki, el cineasta japonés quien trabajaba en una serie de televisión por esos años cuando se dio cuenta que no era aquello lo que quería para su vida. "Decidí hacer un libro con dibujos, así empecé con Totoro. Esta magnífica película se convirtió en la imagen del estudio, y créanlo o no, fue estrenada como "relleno" en dos por uno en los cines de Japón junto a otra película de Studio Ghibli de la cual estaremos hablando más adelante.

2.- El viaje de Chihiro

Esta gran cinta nos cuenta la historia de Chihiro Ogino, una niña de diez años que debe mudarse junto a sus padres. Durante el viaje hacia, la familia encuentra un parque de atracciones abandonado en el que cosas impredecibles comienzan a suceder. Apariciones fantasmales, transformaciones en animales...Sin darse cuenta nuestra protagonista ha cruzado al mundo de los espíritus, lugar en el que se encuentra atrapada y en el que debe trabajar entre dichas criaturas. Es entonces que la aventura de Chihiro comienza.

Este film logró convertirse en la película más taquillera de la historia del cine japonés y ser una de las mejores de la década a nivel mundial. Logrando treinta y cinco premios en festivales a lo largo de su historia, y logrando obtener el Óscar a la Mejor Película de Animación, todo un hecho histórico ya que sería la primera y única cinta de animación japonesa en lograr este galardón.

1.- La tumba de las luciérnagas

A finales del 1945, con la Segunda Guerra Mundial a punto de terminar, Japón es sometido a bombardeos constantes por parte de Estados Unidos. Seita y Setsuko son dos hijos de un oficial de la marina japonesa, quienes apenas tienen 14 y cinco años respectivamente. Un día, la ciudad donde viven es bombardeada hasta quedar en las cenizas. Durante ese bombardeo descubren que su madre está gravemente herida y fallece. Es entonces que Seita huérfano de padre y madre, deberá de cuidar de su pequeña hermanita viviendo en una cueva y consiguiendo alimentos para sobrevivir a como dé lugar.

Esta película fue estrenada en el año 1988, en un dos por uno junto a la película "Mi vecino totoro". Una producción fascinante emotiva de principio a fin, altamente recomendada. Paradójicamente no es un dibujo animado apto para menores de 16 años, por la crudeza y realismo de algunas de sus escenas, sin embargo, esta producción logra superar a cualquiera en su categoría. Es por esta razón que "La tumba de las luciérnagas", tiene el primer puesto, porque es sencillamente la película animada más realista que he visto en mi vida?

No se olviden buscarnos en Facebook estamos con: "El Taller Escuela de Cine", donde podrán descargar estas películas y dejar sus comentarios y sugerencias para más tops y películas.

(*) Es DIRECTOR DE "EL TALLER ESCUELA DE CINE"

CONTACTOS: 67242016

Fuente: Por: Endyr Gutierrez Pinto (*) - Exclusivo para Tu espacio
Para tus amigos: