Loading...
Invitado


Sábado 16 de mayo de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

TRAUMATOLOGÍA

Lumbalgia

16 may 2020

Fuente: Por: Dr. Freddy H. Saravia Choque (*) - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La lumbalgia es el dolor localizado en la parte inferior o baja de la espalda, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral. Esta patología afecta tanto a personas jóvenes, como adultas y adultos mayores y aparece tanto en trabajos sedentarios, como en aquellos que implican un gran esfuerzo físico.

SÍNTOMAS

Las manifestaciones más comunes de la lumbalgia son el dolor local o irradiado hacia uno o ambos miembros inferiores, la inflamación y la presencia de contracturas musculares, sensación de adormecimiento u hormigueo.

DIAGNÓSTICO

Es importante una historia clínica minuciosa y la exploración física del paciente. El resto de pruebas (radiológicas, tomografía o resonancia magnética), son complementarias al examen físico.

TRATAMIENTO

Medidas generales como evitar el reposo en la cama que retrasa la recuperación, la higiene postural como evitar la sobrecarga de la espalda, no realizar movimientos bruscos o esfuerzo físico, son importantes. Si le alivia, el paciente puede aplicar calor en la zona dolorosa, ya que el calor relaja la musculatura lumbar. Se debe utilizar también analgésicos-antiinflamatorios para reducir el dolor y restablecer una movilidad normal y si fuera necesario fisioterapia para fortalecer los músculos y devolver la fuerza para una marcha normal.

(*)CIRUJANO ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO,

ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ARTROSCÓPICA Y MEDICINA DEPORTIVA.

CONSULTORIO: CLÍNICA CRISTO REY TELÉFONOS: 5275796 - 5273814; DOMICILIO: 5284992; CELULAR: 75405927

Fuente: Por: Dr. Freddy H. Saravia Choque (*) - Exclusivo para Tu espacio
Para tus amigos: