Loading...
Invitado


Sábado 16 de mayo de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

La cuarentena, una forma de conocer a los adolescentes

16 may 2020

Fuente: Por: Soledad Antezana - Exclusivo para Tu espacio Licenciada en Enfermería - Salud del adolescente

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para todos ha sido contraproducente esta cuarentena debido al Covid-19, en Bolivia se pensaba que ese virus estaría muy lejos y en el mejor de los casos no llegaría al país. Sin embargo, todos nos equivocamos.

La pandemia se apoderó del mundo y con ello se tomaron acciones para evitar la enfermedad, una de esas medidas fue la cuarentena. Quedarse en casa fue el mensaje repetitivo para evitar los contagios.

Aquel aspecto permitió que la familia nuevamente se vea en casa más tiempo, cuando pasaba antes que la tecnología y las urgencias laborales, desconozcan el mundo de los integrantes de ese núcleo.

Es la mejor oportunidad para reconocer a los hijos, no hablando del tema legal, sino reconocerlos en el sentido de sus saberes, pensares y quehaceres. Al verlos nos preguntamos cuánto cambiaron los adolescentes de ayer y cómo son los adolescentes de hoy.

Los de antes quizá eran muy tranquilos, debido a lo estricto que era la educación, dentro y fuera del hogar. Los papás imponían respeto con la mirada, al igual que lo hacían los profesores, y si bien habían adolescentes rebeldes, estos se sujetaban a lo que se decía en la casa, por su dependencia económica, ante todo. Los castigos físicos como psicológicos eran el pan del día, porque de alguna manera aquello formaba el carácter de la nueva persona.

Hoy todo ello ha cambiado, ya que hasta antes de la pandemia, se observó que los padres eran los ausentes de la casa, por priorizar el trabajo. Con tal de darle dinero al hijo, es como si la misión estaría completa, sin embargo, fue una de las graves equivocaciones, porque se dejó de lado esa unión familiar, conocer al hijo en todo su significado para ayudarlo y sea un ser de bien.

Ante la ausencia de los padres y ahora en unión familiar, aunque obligada, nos damos cuenta que los aliados de los hijos, fueron la tecnología y su mundo encerrado en ese aparato llamado celular, del cual en estas semanas no quieren salir, porque consideran que a través de ese aparato, su mundo está completo.

Los padres en muchos casos vieron la oportunidad de hablar con sus hijos, saber sus necesidades, conocer sus pensamientos e ideales, examinar su espíritu para orientarlos, aspectos que de alguna manera logró la pandemia y esperamos continúe aquel hecho cuando termine este problema sanitario. Los jóvenes de hoy necesitan apoyo, orientación, bienestar, ser escuchados para que en un tiempo muy corto, obren en total independencia y sepan qué es lo que quieren de la vida.

Fuente: Por: Soledad Antezana - Exclusivo para Tu espacio Licenciada en Enfermería - Salud del adolescente
Para tus amigos: