Loading...
Invitado


Sábado 16 de mayo de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Así es la Alta Tierra de los Urus

El parque está triste por la ausencia de los niños

16 may 2020

Fuente: Por: Dehymar Antezana Periodista LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Pasan los días y el parque está cada vez más triste, abandonado, pero no porque sus amigos así lo quieran, sino porque las circunstancias de la vida originaron marcar el destino que en algún momento del año podría cambiar, siempre y cuando las circunstancias sean las favorables para visitarlo.

Pero, en estos días de otoño, así estaba uno de los parques más concurridos de la ciudad de Oruro, como es el "Inti Raymi", bautizado así por la etimología que encierra "la fiesta del sol".

Y si bien el astro rey aún no se fue, la risa, el bullicio, las travesuras de los niños están ausentes.

Este parque se alimentaba de la presencia de los infantes, quienes con su locura desmedida, hacían uso de cada uno de los juegos que fueron construidos en aquel lugar. No solo eso, también se deban el lujo de alumbrar con su presencia el paseo por ese trencito que marca la diferencia y retrotrae esos paseos inolvidables del tranvía en la ciudad, sólo que a diferencia de éste, esos eran jalados por mulas o caballos.

Las tardes de otoño no son las mismas a años anteriores, ahora simplemente está presente el sonido del silencio o del viento, cuando hay una brisa capaz de abrazar esos tubos de metal que ocasionan un frío mayor en sus estructuras.

Para los ocasionales transeúntes, ahora sólo se lo puede advertir en algunos casos, inactivo, cerrado, sin vida; otros, simplemente desearon ignorarlo como si fuese un elemento más del paisaje que pasa inadvertido, por la actividad cotidiana que no les permite distinguir las maravillas que se pueden encontrar en el camino.

El parque triste y solo, por ahora únicamente vive de los recuerdos magníficos que tuvo en otrora, con la esperanza de volver a recuperar esas jornadas inolvidables, en las que todo era felicidad y alegría.

Fuente: Por: Dehymar Antezana Periodista LA PATRIA
Para tus amigos: