Loading...
Invitado


Sábado 16 de mayo de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

TECNOLOGÍA

Alibaba, Amazon e Intel son las compañías tecnológicas que más crecieron en ingresos

16 may 2020

Fuente: Por: Ing. Humberto Aguilar Lobo (*) - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En medio de la crisis económica que atraviesa el mundo producto de la pandemia del covid-19, las empresas tecnológicas, que están en los primeros 50 lugares del ranking de las compañías más valiosas del mundo, cerraron el primer trimestre del año con resultados que reflejan crecimientos de hasta 42%. De acuerdo con las cifras compiladas por "Bloomberg", Alibaba (42%), Amazon (26,4%) e Intel (23,5%) son las firmas de este sector que más subieron en ingresos a marzo.

Otra de las tecnológicas que presentaron crecimientos importantes dentro de las 10 firmas más valiosas de este segmento son Facebook con un aumento en sus ingresos de 17,6%, Microsoft con 13,7%, Alphabet con 13,3% y Tencent con 12,4%. Según Reuters, Alphabet, matriz de Google, superó las estimaciones de ingresos pese a al impacto del covid-19 en la economía mundial. Aunque la compañía cerró en verde los primeros tres meses del año, la agencia de noticias resaltó que "el negocio de anuncios de Google generó alrededor de 83% de los ingresos de Alphabet el año pasado. Esto tiende a fluir con la economía en general, lo que explica el crecimiento más lento de los ingresos de la empresa en el primer trimestre".

Pese a que Apple, la segunda compañía más valiosa del mundo y la primera del sector tecnológico, no se destacó por el aumento de sus ingresos, fue la que más facturó con una suma a US$91.800 millones, seguida de Amazon con ventas de US$75.452 millones, Samsung con US$46.403 millones, Alphabet con US$41.159 millones y Microsoft con US$33.055 completan la lista de cinco.

Este buen momento que atraviesa el sector y que se refleja en los resultados trimestrales también lo están experimentando Netflix y Spotify. Según información citada por Reuters, la plataforma de películas sumó 15,8 millones de clientes pagados en los primeros tres meses del año, mientras que la app de música llegó a los 130 millones en el primer trimestre. Esto subió más de 10% el valor de sus acciones.

Sobre este buen comportamiento del sector, Carlos Navas, gerente de consumo de Lenovo Colombia, comentó que "?el mercado de tecnología a nivel mundial ha tenido un comportamiento muy interesante en medio del covid-19. Lo primero que es importante resaltar es el cambio del canal de compra, el cual se ha impulsado por los confinamientos anunciados". Los números en verde que registraron las compañías del segmento tecnológico al culminar los primeros tres meses del año se conocieron en un momento en el que la mayoría de segmentos afrontan diversos retos por el coronavirus, por lo que los gobiernos han señalado que es importante acelerar la construcción de una política que permita el cobro de impuestos a los gigantes del sector. Por ejemplo, "los funcionarios del G-20 buscan unirse para cobrar impuestos a tecnológicas", citó Reuters.

Extraído de: Paola Andrea Vargas Rubio - pvargas@larepublica.com.co

https://www.larepublica.co/

(*) Ingeniero Informático - R.N.I.: 29057

Calle P.D. Murillo # 878 Entre Pdte. Montes y Washington

aguilar.lobo@live.com

Fuente: Por: Ing. Humberto Aguilar Lobo (*) - Exclusivo para Tu espacio
Para tus amigos: