Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 15 de mayo de 2020

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

15 may 2020

Lento reinicio de actividad minera

Una serie de aspectos inherentes al restablecimiento de las actividades mineras, impiden que el trabajo en sí recomience en su fase productiva. Se considera dificultoso el transporte de trabajadores a su centro de labores, como resulta inseguro el ingreso de mineros a los parajes que se encontraban en explotación antes de la paralización de trabajos. Según los propios mineros, el trabajo podrá retomarse paulatinamente, aunque prevalece el temor de los mineros por cualquier forma de contagio que pudiera ingresar a la mina, por lo que exigen severas medidas de seguridad para evitar "presencia de extraños". Una forma dicen de cuidar su salud y de sus familias.

Cooperativistas potosinos tienen temores de salud.

Conociendo los síntomas que presenta el coronavirus entre lo contagiados, los cooperativistas mineros de Potosí, temen que algunos de sus compañeros que tienen problemas con "enfermedades de base", puedan complicar su salud y desatar una cadena de contagios, por lo que plantean medidas de seguridad médica que les permita reiniciar sus labores bajo ciertas medidas de estricta prevención. Dirigentes de la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí, exigirán medidas de bioseguridad a tiempo de reiniciar sus labores productivas. Piden que personal médico especializado se encargue de disponer las medidas de prevención que fueran necesarias.

Costos de operación complican a mineros

Aunque sin traslucir abiertamente las dificultades en el reinicio de actividades mineras y metalúrgicas, los dirigentes y trabajadores reconocen que debe disponerse de recursos extraordinarios para retomar el ritmo regular en la producción minera que necesariamente exigirá el uso de materiales e insumos para retomar el proceso de explotación que fue suspendido abruptamente. En el caso de la fundición, el encendido de hornos, es todo un proceso que demanda tiempo y recursos, tarea que, deberá cumplirse, si se llegó al apagado de los hornos. Todo hace presumir que en la segunda quincena del mes en curso puedan ser restablecidas las actividades mineras y metalúrgicas.

Para tus amigos: