Domingo 10 de mayo de 2020

ver hoy









Si había celebraciones con profusión de alcohol y francachelas, estas debieron realizarse con tal discreción que no aparecen en los periódicos, por lo menos no en los del memorable 1918.
Quienes sí bebían eran los miembros de Gesta Bárbara, el grupo cultural que debutó ese año con la revista que les dio nombre, y que estaba integrado por bachilleres del Pichincha como Carlos Medinaceli y Walter Dalence.
Pero ellos ya habían dejado el colegio en el que, empero, permanecían Armando Alba, Celestino López y David Ríos, que saldrían bachilleres ese, "habiendo merecido todos ellos buena aprobación", según detallaba el periódico La Nación del 1 de enero de 1919.
La moralidad era uno de los detalles que cuidaba el Pichincha, tanto así que esta aparecía en los cuadros de honor. Por ejemplo, el periódico La Democracia informaba el 25 de noviembre de 1916 que, además de los estudiantes con "sobresaliente en aprovechamiento"; es decir, calificaciones, se destaca a los alumnos con "sobresaliente en moralidad" como Cleómedes Maldonado (primer curso), Alberto Ufenast (segundo), Evaristo Camargo (tercero), Agapito Villegas (cuarto), Antonio Concha (quinto) y Francisco Chacón (sexto curso). Se otorgó mención honorífica a Alberto Saavedra; del sexto curso; Néstor Murillo, del cuarto, y Fernando Neumeyer, del primero.