Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Detrás de la pared: nuestro mundo está en metamorfosis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Detrás de la pared: nuestro mundo está en metamorfosis
10 may 2020
Fuente: Por: Márcia Batista Ramos - Escritora
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Alienarse completamente de toda la miseria del mundo es imposible, especialmente hoy, que estamos con la vida en mayor riesgo de muerte, que antes de la pandemia (o la guerra química).
Todo depende del cristal con que se mire, pues, las posibilidades son infinitas. Llamen cómo llamen la peste salida de un laboratorio asiático.
Todos estamos bastante alarmados, con todo lo que ocurre y nos obliga a estar, a contra gusto, por los rápidos progresos del mal, encerrados en nuestras casas, obligados a las ausencias; aun en los casos en que ciertas presencias, representaban ausencias y otras ausencias, nunca fueron presencias, por lo menos físicas, en nuestras vidas.
La muerte es la otra parte de la vida. Nos enseñaron que era necesaria para acercarse a la divinidad.
Es difícil subsistir encerrados y permanecer íntegros. De diferentes maneras nos vamos desarmando sin poder salir de nuestras paredes. La fragmentación se presenta con mayor fuerza cuando estamos en situaciones extremas, como ocurre en el caso actual, en que la sociedad en su conjunto está encapsulada y en riesgo de muerte.
A cualquier momento, vamos a dejar ese ropaje, que es apenas una caricatura del alma, para iniciar otra vida con la madurez
de ahora.
Entretanto, tratamos de vivir envueltos en cosas positivas y nos resquebrajamos, como si estuviéramos hechos de azúcar, y todo sirve como motivo para resquebrajarnos, porque la mente, tan frágil en su profundidad abismal, tiene mecanismos de comprensión diversos y también los tiene de expresión. Así que, una expresión subconsciente del otro, pude causar una compresión equivocada de su intención, en uno.
Terminó otro verano iluminado, seguramente envejecimos un poco más, mas no hace diferencia cuanto puede desgastarse la cáscara, ya sabemos que somos algo más allá del cuerpo.
Entonces, como todos, percibimos la luminosidad ensombrecida, porque la fe no era tan grande y no logra cubrir completamente el miedo a la pérdida, que se hizo más eminente en nuestras vidas, sentimos la necesidad de cambiar nuestra manera de existir y relacionarnos con el mundo.
Tal vez, sea el apego al cuerpo, porque nos enseñaron a conocerlo más que a nuestra alma. En todo caso, el alma del otro, está todavía, mucho más alejada de nuestra comprensión. Motivo por el cual, no nos entendemos, nos desentendemos? Y en esos días de encierro, por la peste, es cuando estamos más sensibles y menos equilibrados; la vida se complica, en vez de simplificarse dentro de nuestras paredes.
Quisiéramos hacer algo para olvidarnos de todos los miedos y miedecillos que nos detienen y aprisionan en nuestras contingencias habituales.
Estamos más prendidos al celular, aceptando el concepto equivocado, de que estar solo es como estar incompleto, y nos comunicamos a medias, por las redes sociales, para tratar de completarnos. A medias, porque no vemos los ojos de nuestro interlocutor, ni sus expresiones faciales, peor no sentimos su respiración y jamás podemos percibir los cambios de color en su rostro cuando se emociona. Estamos en un mundo de mentira, casi alucinados por el miedo.
Estamos envueltos por el velo de la ilusión.
Sin saber qué día es, con pijamas y chinelas, sentimos que nos estamos rompiendo; y en verdad, no entendemos que la Divinidad nos dio este camino para trascender y evolucionar. Porque todo lo que no aprendemos con amor, nos corresponde aprender con dolor. Por eso nos están desprendiendo de las cosas y de las personas.
Ojalá, aprendamos a valorarnos, a valorar el planeta y a valorar al otro. Tal vez sea la gran oportunidad de deleitarse con cada gota que resta, para acumular los mejores recuerdos para cuando lleguemos a la eternidad.
Parece que el mundo se rompe en pedazos. Cuando en realidad, no se está rompiendo; se está poniendo en su lugar: limpiándose y sanándose... Mientras nosotros nos encerramos en nuestras casas para dar al planeta, herido de muerte, la posibilidad de cura.
Ya comienza a mordernos el tedio de la tristeza con sus engranajes aplastantes, por tanta rutina diáfana a que nos apegamos sin interrogar y estamos urgidos de retomarla, sin considerar si carece o no de sentido.
De hecho, la vida cambió. Hoy nadie puede creerse virtuoso, todos experimentamos los bajones de la vida y sentimos la desolación de nuestras ciudades por la soledad que nos fue impuesta. Sin entender que la soledad no es mala, por el contrario, la soledad genera posibilidad de autoconocimiento, nos permite estar con nosotros mismos, tener nuevas ideas, tener libertad absoluta?
La verdad es que la soledad es tan necesaria para nuestro espíritu como el sol que hace subir el vapor que se desprende del agua iluminada por él.
En medio de esa incoherencia aparente, de nada servirán las lágrimas? Entonces oremos. Busquemos paz en la repetición de las palabras sagradas que nos enseñaron desde cuando éramos niños.
Inexplicablemente, encontraremos la paz cargada de virtud natural y de gracia, a través de su serena trasparencia. Y aceptaremos que dentro de nuestro espíritu es donde todo sucede. Ciertamente, comprenderemos que todo esto no es, sino, una ilusión, como todo lo demás.
De muchas maneras está rompiendo la oscuridad. Será un nuevo día.
Porque al final aprendimos que cuando podamos decidir ir o quedarnos, significará que recién estaremos liberados y nos abrazaremos, porque descubrimos que son importantes los abrazos y haremos todo lo que es accesible y no hicimos, porque no sabíamos valorar; muchas cosas están en lista de espera y por la mayoría no se necesita pagar.
Para ese día nada volverá a ser como antes, pero todo podrá ser mejor, ya que detrás de la pared: nuestro mundo ya está en metamorfosis.
Fuente: Por: Márcia Batista Ramos - Escritora
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.