Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fabol analiza la propuesta de los clubes y prepara su respuesta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 24 de abril de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Fabol analiza la propuesta de los clubes y prepara su respuesta

24 abr 2020

Fuente: LA PAZ, 23 (APG)

Sueldo de febrero vuelve a aparecer como una "espina" en el costado de la dirigencia

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La agremiación de futbolistas profesionales de Bolivia recibió la propuesta de la reducción de sueldos de los clubes de la División Profesional y analizará esta idea, a tiempo de preparar la respuesta para encontrar la mejor solución cuando el fútbol boliviano está por ingresar al mes y medio sin actividad por la pandemia del Covid-19.

La comisión de negociación de la dirigencia cambió su propuesta de pagar el 50 por ciento de marzo, ahora ofrece el 65 por ciento; mientras mantiene la postura del 25 por ciento para abril y mayo.

"Esta propuesta recoge el espíritu de la decisión que tomaron con anterioridad, lo que proponen es lo mismo, pero por responsabilidad tenemos que analizar y expresarla a los futbolistas y conjuntamente con ellos vamos a elaborar la respuesta", declaró David Paniagua que a nombre de Fabol representa al grupo de jugadores.

Nada está cerrado después de que los dirigentes empezaron a cambiar de criterio en relación a la determinación inicial que tomaron sobre este tema a principio de este mes. En este ofrecimiento se mantiene intacto el sueldo de los jugadores que ganan por debajo de los 800 dólares y pagar sólo el 25 por ciento a los profesionales que reciben arriba de los 3.000 dólares mensuales.

"Hay cosas para destacar de esto que proponen; pero nosotros tenemos otros criterios. Descontarle marzo y pagarle un porcentaje de abril y mayo no es equilibrado, de todas maneras, vamos a analizarlo y compartiremos nuestra idea en su momento", apuntó Paniagua, quien hablará con sus afiliados en estos días.

El secretario General de la agremiación cuestionó que "estando en abril no se haya pagado febrero. Hubo un compromiso de ellos de nivelar los sueldos, pero hay casos pendientes y la preocupación crece en las familias de los futbolistas".

La actividad futbolística de febrero se cumplió con normalidad, recuerda Paniagua, y se jugaron los partidos de marzo dentro de las fechas previstas antes de que el coronavirus provoque la instalación de la cuarentena.

"Se hace difícil que la propuesta (marzo, abril y mayo) de la dirigencia sea tomada con seriedad cuando no están colocándose al día con febrero. Es algo que no entendemos", dijo Paniagua. De acuerdo a la información que tiene, sólo cuatro clubes pagaron por el segundo mes de actividad del año.

Fuente: LA PAZ, 23 (APG)
Para tus amigos: