Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Árbitros piden el pago de los honorarios de la Copa Integración - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de abril de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Árbitros piden el pago de los honorarios de la Copa Integración

23 abr 2020

Fuente: LA PAZ, 22 (APG)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) pidió al Comité de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) interponer sus oficios para que el Ministerio de Deportes proceda al pago de los honorarios por los partidos dirigidos en la Copa Integración, reservado para la categoría 18 años, damas y varones.

Los árbitros piden la suma de 132 mil bolivianos, por concepto del trabajo realizado del 25 de enero al 13 de marzo. "Recursos con los cuales pretendemos aliviar la situación en la que se encuentra un 80 por ciento de los colegiados del país", indica la carta que hizo llegar la ABAF al presidente del Comité de Árbitros de la FBF, Pedro Saucedo.

La dirigencia de los árbitros mencionó que sus afiliados están atravesando por un mal momento debido a la cuarentena instalada por la pandemia del Covid-19. La anterior semana esta agremiación pidió un préstamo o donación de 40 mil bolivianos a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ahora se dirige al Ministerio para honrar la deuda y que los jueces pueden recibir un ingreso en este tiempo de crisis.

"Existen varios árbitros del país -sobre todo de divisiones inferiores- que se encuentran atravesando un momento difícil a raíz de la cuarentena decretada por la pandemia del coronavirus", explica el documento enviado el martes a Saucedo.

El torneo Copa Integración, se cumplió entre los meses de enero y marzo, reemplazando a lo que fue la Copa Estado Plurinacional, el certamen se cumplió a través de diferentes series con la participación de elencos de las diferentes regiones del país, en damas y varones.

El certamen se cumplió en la segunda fase en la ciudad de Cochabamba, con seis equipos clasificados de las diferentes series, coronando al cuadro de Potosí en la rama femenina y Santa Cruz en varones.

Fuente: LA PAZ, 22 (APG)
Para tus amigos: