Loading...
Invitado


Sábado 18 de abril de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Sentarse en W, ¿supone algún riesgo para tus hijos?

18 abr 2020

Fuente: Fuente: webconsultas.com

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los niños pequeños pasan mucho tiempo en el suelo; desde que comienzan a poder sostenerse sentados por sí solos, alrededor de los seis meses hasta que comienzan a andar, el suelo se convierte en un entorno idóneo de exploración y aprendizaje. Pero según van creciendo sus juegos también se sitúan en un montón de ocasiones a sus pies: jugando con arena, con juguetes o pintando, por ello, entre las diferentes posturas que adoptan durante el juego es fácil observar que a algunos les gusta sentarse en W, que consiste en sentarse sobre los glúteos con las rodillas formando una W y los pies orientados hacia fuera. A muchos padres les preocupa que esta postura sea perjudicial para el desarrollo de su hijo, pero, ¿debemos corregirla?

Nos olvidamos de que los más pequeños en realidad tienen en general una mayor capacidad de rotación interna de cadera que los adultos, por lo que es probable que no les cause ningún tipo de molestia, muchos niños encuentran esta postura mucho más cómoda mientras juegan o realizan actividades en el suelo.

Sentarse en W no altera el desarrollo infantil ni la movilidad

Responde Ana León, ortoprotesista y fisioterapeuta infantil en Orthopediatrica, que se trata de un mito: "No hay nada que corregir. Los niños se sientan así porque la forma de sus fémures se lo permite". Sobre la forma de sus fémures, explica León que es por el ángulo de anteversión femoral, que es mucho mayor en niños que en adultos. "Los niños no tienen deformidades por sentarse así, se sientan así porque la forma de su cuerpo se lo permite. A medida que vayan creciendo, el fémur irá tomando otra forma y hará que sentarse así sea, cuanto menos, incómodo", afirma.

Fuente: Fuente: webconsultas.com
Para tus amigos: