Loading...
Invitado


Sábado 18 de abril de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

TRAUMATOLOGÍA

Luxación de rótula

18 abr 2020

Fuente: Por: Dr. Freddy H. Saravia Choque (*) - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La rótula es el hueso de protección de la articulación de la rodilla, ella permite la unión del cuádriceps con el tendón rotuliano, consiguiendo así que la rodilla se doble y se extienda. Estas luxaciones son generalmente el resultado de un impacto fuerte o un movimiento de giro de la rodilla.

¿Por qué se presenta una luxación así?

Algunas personas tienen un ángulo femoral conocido como ángulo Q, más grande de lo normal, que puede causar una postura característica como tener las rodillas muy juntas (valgo de la rodilla), además de presentar las rótulas altas, lo que aumenta el riesgo de luxación.

Signos y síntomas de la luxación de rótula

Una persona con luxación de rótula presenta los siguientes signos y síntomas:

? Inflamación en la articulación de la rodilla

? Dolor alrededor de la rótula

? Reducida movilidad en la rodilla

? Desplazamiento visible de la rótula

Tratamiento de la luxación de rótula

El tratamiento de urgencia es la reducción de la rótula, luego se inmoviliza con una escayola de yeso, hielo local, analgesia y control evolutivo para evitar las luxaciones múltiples y de la inestabilidad crónica que esta conlleva. Si se instaura una inestabilidad crónica el tratamiento es quirúrgico previo estudio de múltiples factores causales, generalmente con la reconstrucción del Ligamento Patelofemoral Medial se soluciona el cuadro, en muy pocas ocasiones se realiza la trasposición de la Tuberosidad Anterior de la Tibia (TAT) para descender la rótula si fuera ese el problema.

Fuente: Por: Dr. Freddy H. Saravia Choque (*) - Exclusivo para Tu espacio
Para tus amigos: