Loading...
Invitado


Sábado 18 de abril de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

Svieta Barrios: Los médicos en el arte, una dualidad de beneficiosa reciprocidad en esta etapa de cuarentena

18 abr 2020

Fuente: Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya Exclusivo para Tu Espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Estudiar y practicar la medicina implica un conocimiento más global del ser humano en todo nivel y este conocimiento puede plasmarse en una obra artística. En este tiempo de pandemia, la especial relación entre medicina y arte queda bien reflejada.

Svieta Orquídea Barrios Campos, músico, especialista en nutrición clínica, metabolismo, obesidad y diabetología, directora del Grupo Femenino Q´olqe Tikas, nos habla de esta simbiosis y su nexo en esta etapa de cuarentena: "Rescato las palabras del profesor en medicina Edmund Pellegrino -La medicina es la más humana de las ciencias y la más científica de la humanidades-. La situación que vivimos es crítica y es imprescindible en estos momentos la complementariedad de la práctica de la medicina con las habilidades humanísticas, en definitiva el arte nos permite un enriquecimiento de la sensibilidad humana, engrandeciendo nuestro compromiso de servicio, amabilidad, cordialidad, escucha y fraternidad para con los pacientes y la comunidad en general."

El arte perdura, la vida es corta, decía el padre de la medicina y hoy, más de dos mil años después, muchos médicos siguen su consejo al pie de letra. Sin duda los médicos con vocación de artistas, fuera del consultorio, más de un doctor se transforma en artista, ya sea escritor, pintor o músico.

Svieta nos dice: "La medicina y la música; una es mi amor y la otra mi pasión pero ambas confabulan en mi compromiso de servicio con la sociedad. En este momento de crisis sanitaria encuentro importante valernos de las redes sociales para brindar asesoramiento y orientación a las personas que lo requieran, coadyuvar con el trabajo de los colegas médicos haciendo un equipo multidisciplinario en red, recibiendo pacientes por derivación para el manejo en el área que me corresponde, me siento bien al saber que mucha gente recibe mis mensajes tanto en la página del Facebook como en nuestro canal de YouTube. Fuera de eso brindamos asesoramiento personalizado por nuestra línea de WhatsApp. En pocas palabras, debemos ser útiles en estos momentos y encontrar la manera de hacerlo desde dónde estamos.

Pero todos somos humanos y también tenemos momentos de crisis personal y es ahí donde busco mi medicina "la música", que ironía más bonita que la ciencia encuentre su cura en el arte."

Y también es importante que en este tiempo de cuarentena, antes de salir de casa recordar palabras que Svieta nos dice:

Primero: sal de casa sólo si es súper necesario, lleva barbijo y ropa de manga larga, deja los accesorios como anillos y pulseras en casa.

Segundo: deja en la puerta un recipiente con agua y lavandina, un par de zapatos para estar en casa.

Al llegar a casa:

1. Deja la bolsa en el piso, quítate los zapatos y ponlos en el recipiente con desinfectante.

2. Cámbiate la ropa y el barbijo ponlos en una bolsa para llevarlos directo a lavar.

3. Lávate bien las manos y con un paño y lavandina desinfecta todo lo que compraste empezando por la bolsa de Mercado.

Haz lo mismo con las perillas de la puerta y todo lo que tocaste incluyendo el piso.

4. Lávate y desinféctate las manos. Para frutas y vegetales puedes utilizar un litro de agua con 5 gotas de lavandina, sumerges por 5 minutos y las enjuagas bien antes de guardarlas.

La salud debemos preservarla y para esto Svieta, resume en 5 puntos lo siguiente:

1). Sé disciplinado "no vencerá el país más poderoso, sino la tribu más disciplinada" como dice (Yokoi Kenji).

2). Come saludable y lo necesario para mejorar tus defensas.

3). Mantente activo, 30 minutos al día de baile o ejercicio fortalece tu sistema inmune.

4). Relájate; disfruta de quienes te rodean, juega, ríe, practica el arte que te gusta, escucha algo de música, lee, escribe, prepara un pastel. ¡No dejes que la tristeza te gane! Recuerda que el estrés debilita el sistema inmunológico y te hace propenso a cualquier enfermedad.

5). Recuerda que todo pasa y no hay mal que dure cien años.

No es inusual encontrar en la historia médicos que han compartido su vida profesional con el desarrollo de diversas expresiones artísticas. En suma, sólo se puede decir que la medicina puede constituirse en un arte del curar o ayudar y tener esa afinidad artística favorece al ejercicio más humano y nos hace mejores profesionales. Gracias a Svieta Barrios, El Artista de la Semana.

Contacta a Vannia Miranda

Cel. 72479819

vannibel1980@gmail.com

Fuente: Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya Exclusivo para Tu Espacio
Para tus amigos: