Loading...
Invitado


Sábado 18 de abril de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

MASCOTAS

Cojera en los perros

18 abr 2020

Fuente: Fuente: webconsultas.com

La cojera o claudicación en los perros es una manifestación o síntoma de cualquier tipo de molestia, dolor, o anormalidad anatómica, en las extremidades delanteras (anteriores) o traseras (posteriores) del animal, caracterizada por el apoyo anormal o la ausencia de apoyo de las mismas. Puede afectar a una extremidad del can o a varias, y en función de la rapidez con la que se instaura y su evolución, hablamos de cojeras agudas o crónicas.

El origen de una cojera en nuestro perro puede radicar en un trastorno osteoarticular o muscular, o en una enfermedad sistémica que afecte a cualquiera de estos aparatos. Debemos diferenciar las cojeras de la debilidad muscular y de la ataxia o incoordinación al caminar, síntomas que pueden ser derivados de una afección neurológica.

Causas más habituales de cojera en el perro según la edad y la raza

Te describimos a continuación las causas más frecuentes por las que tu mascota puede presentar algún tipo de cojera, y su predisposición a sufrirlas según su edad y su raza:

? Heridas o cuerpos extraños ubicados en la extremidad, especialmente en la zona plantar. Tal es el caso de las espigas que se clavan entre los dedos.

? Traumatismos: pueden ocasionarse daños en los tendones, los músculos, o los huesos. Desde una contusión leve hasta una fractura, pasando por la rotura de una uña. Los perros más jóvenes y los más activos están más predispuestos a lesionarse. Los perros de raza mediana o grande están predispuestos a la rotura del ligamento cruzado anterior.

? Artrosis: es una enfermedad degenerativa de las articulaciones, habitual en muchos perros de avanzada edad.

? Displasia articular: es un defecto congénito en el desarrollo de las articulaciones, que no se conectan entre sí adecuadamente. Se manifiestan en los primeros meses de vida. Las más frecuentes son la displasia de cadera y la displasia de codo. Los ejemplares de algunas razas, como el pastor alemán o el labrador retriever, están predispuestos genéticamente a sufrir este trastorno.

? Luxación de rótula: ocurre cuando el hueso de la rodilla se desplaza fuera del surco femoral hacia un lateral. Es habitual en perros adultos de raza pequeña o "toy".

La cojera como síntoma de otra enfermedad en los perros

A veces, una cojera forma parte de un conjunto de síntomas de una enfermedad sistémica o más grave en el animal, como:

? Artritis inmunomediada: está causada por el depósito de inmunocomplejos en el interior de las articulaciones, provocando dolor y cojera en el can. Su origen puede ser autoinmune o infeccioso. Tal es el caso de la leishmaniosis, una enfermedad infecciosa causada por un protozoo que se transmite a través de la picadura de un mosquito.

? Neoplasias: los sarcomas son tumores del tejido muscular, articular u óseo, generalmente de crecimiento lento, pero muy invasivo y, en algunos casos, con alto potencial de metástasis a otros órganos del animal.

Fuente: Fuente: webconsultas.com
Para tus amigos: