Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ecuador, el país más afectado por el Covid-19 en Sudamérica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 08 de abril de 2020

Portada Principal
Mundo - Internacional

Ecuador, el país más afectado por el Covid-19 en Sudamérica

08 abr 2020

Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Hasta el momento, Ecuador ha sido el más afectado por la pandemia del Covid-19 a nivel Sudamérica, reportando en la actualidad aproximadamente 3.747 casos positivos del virus, 191 muertes y 100 recuperados, según datos oficiales.

Desde la confirmación del primer paciente con Covid-19 en Ecuador, a finales de febrero, las cifras de contagios se dispararon rápidamente al punto en el que las personas fallecían en sus hogares o a la mitad de la calle.

Según fuentes oficiales, Guayaquil, es considerado el epicentro de la pandemia del virus en Ecuador, debido a que concentra el 67 por ciento (%) de los contagios y el 68% del total de decesos en el país.

Recientemente, la Fuerza de Tarea Conjunta creada por el Gobierno Nacional para hacer frente al colapso de los servicios funerarios, procedieron a retirar los cuerpos de los fallecidos por el virus de sus casas, y al mismo tiempo, la Alcaldía de Guayaquil anunció que construirá dos nuevos cementerios para enterrar a las víctimas de la enfermedad en la ciudad.

"El primero será una ampliación del actual

cementerio Ángela María Canalis que está ubicado en el Sur de Guayaquil, y en el segundo, que será levantado desde cero, ya empezaron los trabajos de desbrozado (limpieza de terreno)", manifestó la alcaldesa Cynthia Viteri.

Pese al drama que se vive en las calles, con decenas de muertos, el ministro de Salud Pública de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, confía en que en los próximos días se "aplanará" la curva de casos de Covid-19 en Guayaquil, aunque advirtió de que todavía habrá "días duros" para esa ciudad, la más azotada por la enfermedad en el país.

"En Guayaquil estamos, prácticamente, llegando al fin de este ascenso exponencial" que se ha registrado en la ciudad desde el pasado 29 de febrero, cuando se detectó el primer caso en esta ciudad y en el país, señaló Zevallos según la agencia internacional de noticias EFE.

Las medidas de emergencia ante la pandemia por el Covid-19 en Ecuador fueron tomadas a partir del 12 de marzo de 2020, con una cuarentena que contemplaba la suspensión de clases, eventos masivos, entre otras medidas para evitar la propagación del virus en la región.

Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS
Para tus amigos: