Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tigo apoya al sistema educativo regional con clases virtuales sobre formación digital - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de abril de 2020

Portada Principal
Sábado 04 de abril de 2020
ver hoy
Habilitan cámaras desinfectantes en más mercados de la ciudad de Oruro
Pág 2 
Productores llegaron para abastecer en las esquinas de la ciudad
Pág 2 
COB aguarda reunión con el Gobierno para tratar el incremento salarial de este año
Pág 3 
Fedecomin afirma que la mayoría de sus afiliados no se beneficiará con bonos
Pág 3 
Desinfección de calles no para hasta vencer al Covid-19
Pág 4 
Aprobada por unanimidad modificación presupuestaria para combatir al Covid-19
Pág 4 
Pisiga lista para albergar durante 14 días a bolivianos procedentes de Chile
Pág 5 
Empresas estatales piden inyección económica del Gobierno para la Metalúrgica de Vinto
Pág 5 
Tal cual se hace con el bono Juancito Pinto:
Municipios del área rural piden que militares coadyuven en el pago de la canasta familiar
Pág 6 
Vecinos de la zona Saninco piden a la comuna solución definitiva al estado del alcantarillado
Pág 6 
Promueven conferencias virtuales sobre festividades y danzas bolivianas
Pág 7 
Los Llajuas listos para alegrar a la población con concierto virtual
Pág 7 
Tres concejales donan sus sueldos para ayudar a los más necesitados
Pág 8 
Bolivianos que pasaron la frontera sin autorización están bajo observación
Pág 8 
Bolivia suma 7 nuevos casos de coronavirus, entre ellos una bebé de 5 meses; hay 10 fallecidos
Pág 9 
Canasta Familiar fue cobrada por más de 35 mil personas en la primera jornada de pago
Pág 9 
Google revela que la circulación de automóviles en Bolivia se redujo un 72% durante la cuarentena
Pág 9 
EDITORIAL
Convivencia con el coronavirus
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Motivar el buen humor en la gente
Pág 10 
El satélite de la Luna
Ante males extremos, heroicos remedios
Pág 11 
El tiempo, hoy
Pág 11 
¿Quién manda a quién?
Pág 11 
Covid-19: Industriales avizoran cierre de empresas y piden priorizar productos nacionales en compras estatales
Pág 12 
Congreso Internacional virtual
Tigo apoya al sistema educativo regional con clases virtuales sobre formación digital
Pág 12 
Descartan edificio de Unasur como albergue para coronavirus y piden a hoteleros abrir espacios
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Congreso Internacional virtual

Tigo apoya al sistema educativo regional con clases virtuales sobre formación digital

04 abr 2020

Fuente: Tigo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tigo abre sus plataformas digitales y se une a la Fundación BIIA LAB (Business Innovation Institute of América) para desarrollar el "Primer Congreso Internacional online de Educación digital en situación de crisis", que beneficiará a cinco millones de maestros y maestras de Latinoamérica. Este evento llamado "Inzpira Online", contará con la participación de expertos que capacitarán a docentes de Bolivia y la región, en el uso de plataformas virtuales para impartir clases a distancia.

"Desarrollamos esta iniciativa en el marco del programa Conéctate Segur@, para hacer frente a la urgente necesidad de brindar herramientas digitales a los docentes de Latinoamérica, para que así puedan impartir sus clases a distancia, mientras dure la emergencia sanitaria en la que debemos quedarnos en casa", aseguró María Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo Bolivia.

"Tigo apoyará las conferencias y entrevistas gratuitas de una hora con cada experto. La idea será abordar temáticas prácticas para que los educadores se conecten fácilmente con sus estudiantes durante la cuarentena y que las clases no se interrumpan" añadió.

Esta iniciativa organizada entre Tigo, AHYU y la fundación BIIA LAB, se transmitirá a través de YouTube, Facebook e Instagram. Se espera llegar a cinco millones de personas de forma directa y a dos millones de internautas, de manera indirecta, en la región. El taller en línea se desarrollará el 4 y 5 de abril, de 10:00 a 20:00 horas.

"Educación 2.0 como pilar fundamental de este momento crucial", "Educación competencial del saber al saber hacer", "3 pasos para crear una escuela cerebro compatible", entre otros temas, serán abordados por Jurgen Klaric (Estados Unidos), Elsa Punset (España), Pilar Sordo (Chile), Lucrecia Prat (Argentina), Germán Beines (Argentina), Josué Moya (Perú), Santiago Moll (España), Luis Bretel (Perú) y Mauricio Benoist (Argentina). La moderadora del evento será Verónica Ospina (Colombia). La plataforma en la que se puede seguir el evento es el canal de YouTube de BIIA LAB

En el actual contexto de pandemia global y cuarentena, Tigo desea seguir aportando a la educación mediante sus programas de responsabilidad corporativa y las herramientas digitales con las que cuenta. La compañía busca que las plataformas virtuales hagan más fácil y efectivo el trabajo de los educadores.

Si desea ser parte de este programa o tener mayor información, pueden comunicarse a los números 77250070 -71522296.

Fuente: Tigo
Para tus amigos: