Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Quién manda a quién? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Me acuerdo que cuando era niño y los de la década de los años ochenta y noventa también deben recordar que quienes mandaban eran Mamá y Papá y los que obedecíamos éramos nosotros y sus palabras eran Ley que no se debían discutir, había un respeto entre toda la familia, cada uno de los miembros tenía un rol que cumplir. Nuestros padres trabajaban por darnos lo necesario para que nosotros valoremos el dinero ganado por ellos, los hermanos mayores enseñaban a los menores en sus labores educativas y los menores eran los que iban por todos lados por los mandados de la familia, en fin todos colaboraban sin recibir nada a cambio económicamente, simplemente recibían a cambio el Por Favor y las Gracias.
Actualmente en gran parte de la sociedad, las cosas dieron un cambio rotundo, los Padres de Familia trabajan según algunos ellos para darles lo que ellos no tuvieron cuando eran niñas y niños y los hijos al escuchar estas palabras
aprovechan por pedirles algunas cosas que simplemente son inservibles y lo hacen por presumir hacia sus amigas y amigos, levantan la voz hacia quienes les dieron la vida e incluso otros se atreven a levantar la mano a sus padres.
El problema surge porque la gran mayoría de las niñas y niños a medida que van creciendo y haciéndose adolescentes y jóvenes sólo van pidiendo cosas de valor y de marcas reconocidas y los padres van obedeciendo estos pedidos porque si no lo hacen corren el riesgo de que los hijos no estudien más o se aplacen de curso y se escapen de casa según van argumentando o amenazando si es que no se cumplen sus pedidos. Y cuando uno de los padres está por corregir la actitud de los hijos también uno de los padres defiende la actitud del retoño y esto va poniendo la dificultad en educar a la nueva generación con principios y valores de quienes nos inculcaron nuestros predecesores. Casi la totalidad de los contemporáneos Padres de Familia llegan del trabajo agotados a la casa donde viven y de inmediato escuchan órdenes y no favores para resolver los problemas personales o escolares de sus hijos quienes se encuentran demasiado ocupados manipulando sus celulares recibiendo o contestando mensajes de personas que quizá no conocen de manera física y los padres obedientes van solucionando todo lo que dice o hace la prole, sin importar la hora ni el monto económico con tal de que estén felices.
Dejar de ser condescendientes repercutirá en tener una generación de hijos con fortalezas emocionales de saber valorar la adquisición de dinero, saber administrarlo en cosas productivas, en forjar el carácter de saber afrontar las cosas cuando los Padres de Familia ya no se encuentren en este mundo y dejen de existir, en saber afrontar las dificultades solos, en saber decir gracias, por favor y ¿le ayudo?, en saber respetar a todas las mujeres, varones, niñas, niños, ancianos y a personas de distinta condición social, económico o cultural.
Fuente: Por: Rimmy Calle Choquecallata
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.