Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Quién manda a quién? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de abril de 2020

Portada Principal
Sábado 04 de abril de 2020
ver hoy
Habilitan cámaras desinfectantes en más mercados de la ciudad de Oruro
Pág 2 
Productores llegaron para abastecer en las esquinas de la ciudad
Pág 2 
COB aguarda reunión con el Gobierno para tratar el incremento salarial de este año
Pág 3 
Fedecomin afirma que la mayoría de sus afiliados no se beneficiará con bonos
Pág 3 
Desinfección de calles no para hasta vencer al Covid-19
Pág 4 
Aprobada por unanimidad modificación presupuestaria para combatir al Covid-19
Pág 4 
Pisiga lista para albergar durante 14 días a bolivianos procedentes de Chile
Pág 5 
Empresas estatales piden inyección económica del Gobierno para la Metalúrgica de Vinto
Pág 5 
Tal cual se hace con el bono Juancito Pinto:
Municipios del área rural piden que militares coadyuven en el pago de la canasta familiar
Pág 6 
Vecinos de la zona Saninco piden a la comuna solución definitiva al estado del alcantarillado
Pág 6 
Promueven conferencias virtuales sobre festividades y danzas bolivianas
Pág 7 
Los Llajuas listos para alegrar a la población con concierto virtual
Pág 7 
Tres concejales donan sus sueldos para ayudar a los más necesitados
Pág 8 
Bolivianos que pasaron la frontera sin autorización están bajo observación
Pág 8 
Bolivia suma 7 nuevos casos de coronavirus, entre ellos una bebé de 5 meses; hay 10 fallecidos
Pág 9 
Canasta Familiar fue cobrada por más de 35 mil personas en la primera jornada de pago
Pág 9 
Google revela que la circulación de automóviles en Bolivia se redujo un 72% durante la cuarentena
Pág 9 
EDITORIAL
Convivencia con el coronavirus
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Motivar el buen humor en la gente
Pág 10 
El satélite de la Luna
Ante males extremos, heroicos remedios
Pág 11 
El tiempo, hoy
Pág 11 
¿Quién manda a quién?
Pág 11 
Covid-19: Industriales avizoran cierre de empresas y piden priorizar productos nacionales en compras estatales
Pág 12 
Congreso Internacional virtual
Tigo apoya al sistema educativo regional con clases virtuales sobre formación digital
Pág 12 
Descartan edificio de Unasur como albergue para coronavirus y piden a hoteleros abrir espacios
Pág 12 
Editorial y opiniones

¿Quién manda a quién?

04 abr 2020

Fuente: Por: Rimmy Calle Choquecallata

Me acuerdo que cuando era niño y los de la década de los años ochenta y noventa también deben recordar que quienes mandaban eran Mamá y Papá y los que obedecíamos éramos nosotros y sus palabras eran Ley que no se debían discutir, había un respeto entre toda la familia, cada uno de los miembros tenía un rol que cumplir. Nuestros padres trabajaban por darnos lo necesario para que nosotros valoremos el dinero ganado por ellos, los hermanos mayores enseñaban a los menores en sus labores educativas y los menores eran los que iban por todos lados por los mandados de la familia, en fin todos colaboraban sin recibir nada a cambio económicamente, simplemente recibían a cambio el Por Favor y las Gracias.

Actualmente en gran parte de la sociedad, las cosas dieron un cambio rotundo, los Padres de Familia trabajan según algunos ellos para darles lo que ellos no tuvieron cuando eran niñas y niños y los hijos al escuchar estas palabras

aprovechan por pedirles algunas cosas que simplemente son inservibles y lo hacen por presumir hacia sus amigas y amigos, levantan la voz hacia quienes les dieron la vida e incluso otros se atreven a levantar la mano a sus padres.

El problema surge porque la gran mayoría de las niñas y niños a medida que van creciendo y haciéndose adolescentes y jóvenes sólo van pidiendo cosas de valor y de marcas reconocidas y los padres van obedeciendo estos pedidos porque si no lo hacen corren el riesgo de que los hijos no estudien más o se aplacen de curso y se escapen de casa según van argumentando o amenazando si es que no se cumplen sus pedidos. Y cuando uno de los padres está por corregir la actitud de los hijos también uno de los padres defiende la actitud del retoño y esto va poniendo la dificultad en educar a la nueva generación con principios y valores de quienes nos inculcaron nuestros predecesores. Casi la totalidad de los contemporáneos Padres de Familia llegan del trabajo agotados a la casa donde viven y de inmediato escuchan órdenes y no favores para resolver los problemas personales o escolares de sus hijos quienes se encuentran demasiado ocupados manipulando sus celulares recibiendo o contestando mensajes de personas que quizá no conocen de manera física y los padres obedientes van solucionando todo lo que dice o hace la prole, sin importar la hora ni el monto económico con tal de que estén felices.

Dejar de ser condescendientes repercutirá en tener una generación de hijos con fortalezas emocionales de saber valorar la adquisición de dinero, saber administrarlo en cosas productivas, en forjar el carácter de saber afrontar las cosas cuando los Padres de Familia ya no se encuentren en este mundo y dejen de existir, en saber afrontar las dificultades solos, en saber decir gracias, por favor y ¿le ayudo?, en saber respetar a todas las mujeres, varones, niñas, niños, ancianos y a personas de distinta condición social, económico o cultural.

Fuente: Por: Rimmy Calle Choquecallata
Para tus amigos: