Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Motivar el buen humor en la gente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de abril de 2020

Portada Principal
Sábado 04 de abril de 2020
ver hoy
Habilitan cámaras desinfectantes en más mercados de la ciudad de Oruro
Pág 2 
Productores llegaron para abastecer en las esquinas de la ciudad
Pág 2 
COB aguarda reunión con el Gobierno para tratar el incremento salarial de este año
Pág 3 
Fedecomin afirma que la mayoría de sus afiliados no se beneficiará con bonos
Pág 3 
Desinfección de calles no para hasta vencer al Covid-19
Pág 4 
Aprobada por unanimidad modificación presupuestaria para combatir al Covid-19
Pág 4 
Pisiga lista para albergar durante 14 días a bolivianos procedentes de Chile
Pág 5 
Empresas estatales piden inyección económica del Gobierno para la Metalúrgica de Vinto
Pág 5 
Tal cual se hace con el bono Juancito Pinto:
Municipios del área rural piden que militares coadyuven en el pago de la canasta familiar
Pág 6 
Vecinos de la zona Saninco piden a la comuna solución definitiva al estado del alcantarillado
Pág 6 
Promueven conferencias virtuales sobre festividades y danzas bolivianas
Pág 7 
Los Llajuas listos para alegrar a la población con concierto virtual
Pág 7 
Tres concejales donan sus sueldos para ayudar a los más necesitados
Pág 8 
Bolivianos que pasaron la frontera sin autorización están bajo observación
Pág 8 
Bolivia suma 7 nuevos casos de coronavirus, entre ellos una bebé de 5 meses; hay 10 fallecidos
Pág 9 
Canasta Familiar fue cobrada por más de 35 mil personas en la primera jornada de pago
Pág 9 
Google revela que la circulación de automóviles en Bolivia se redujo un 72% durante la cuarentena
Pág 9 
EDITORIAL
Convivencia con el coronavirus
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Motivar el buen humor en la gente
Pág 10 
El satélite de la Luna
Ante males extremos, heroicos remedios
Pág 11 
El tiempo, hoy
Pág 11 
¿Quién manda a quién?
Pág 11 
Covid-19: Industriales avizoran cierre de empresas y piden priorizar productos nacionales en compras estatales
Pág 12 
Congreso Internacional virtual
Tigo apoya al sistema educativo regional con clases virtuales sobre formación digital
Pág 12 
Descartan edificio de Unasur como albergue para coronavirus y piden a hoteleros abrir espacios
Pág 12 
Editorial y opiniones

Motivar el buen humor en la gente

04 abr 2020

Fuente: Por: Raúl Copa Gonzales

Mucha gente se enferma psicológicamente, por escuchar información, por los medios de comunicación, la prensa escrita, oral, radios, por la imágenes de la televisión, redes sociales, que al instante se conocen las noticias, verdades, falsas, generando temor en la población, por la aparición del coronavirus. Se observa en la gente, miedo, angustia, ocasionado por las empresas comerciales, que ofrecen productos farmacéuticos, para que la población vaya consumiendo, adquiriendo, con precios muy elevados, por el miedo a enfermarse; afectando la salud de las personas en muchas regiones del mundo; provocando pánico en la sociedad.

Muchos medios de comunicación, a través de la información, van incorporando el miedo, en la vida cotidiana de la población mundial. El hombre en sus acciones es mecánico, actúa sin razonar, pensar, realiza acciones, sin ningún análisis de la realidad socioeconómica, obedeciendo ciegamente, a la manipulación humana, sin preguntarse si está bien o mal, pero cumple las instrucciones. A través de los mensajes de la palabra, hablando, el hombre, emite, sonidos musicales, para que aprecie, agrade a la gente y conviva armónicamente entre semejantes. Se hace fácil formar al hombre físico, lo difícil es formar al hombre psicológico, crear valores, hábitos sanos, combatir sus defectos, falta conciencia, para comprender la realidad social, de las personas, disminuyendo el egoísmo destructivo.

Necesitamos desarrollar la conciencia de las personas, haciendo meditación, lectura de la mente interior, comprender nuestras virtudes y defectos, trabajar en nuestros yoes, en el mundo interior tenemos varias personalidades, que toman decisiones diferentes; la conciencia no sabe a quién escuchar, debilidades, pensamientos individualistas, que perjudican la convivencia de la comunidad.

En la familia, se convive a través del temor, psíquico, físico, no se permite a los hijos manifestarse libremente sus opiniones, no hay comunicación horizontal. Las autoridades gubernamentales, infunden miedo a la población a través de la represión, amenaza permanente a través de los medios de comunicación televisiva. La escuela desarrolla el aprendizaje, a través de la amenaza psicológica, física, calificaciones, aplazamiento, pérdida del año escolar; los miedos se convierten en pánico y violencia social.

Algunos países desarrollados, tienen planes estratégicos, para hacer transformaciones fundamentales en el mundo, desplegando enormes ejércitos, soldados que ya estarían vacunados, inmunes a las epidemias, hacia países europeos, para tener controlado las acciones políticas de los gobernantes. Empresas transnacionales, van utilizando a las empresas de medios de comunicación, para hacer propaganda de sus productos farmacéuticos; bajo ciertas condiciones y reglas, a diferentes gobiernos, en el ámbito económico, financiero y los países en vías de desarrollo tienen que aceptar todas las imposiciones del mercado internacional.

El miedo advierte sobre los peligros, amenaza a la salud humana, controla, domina la vida de las personas, contamina el medio ambiente y el tiempo domina, el comportamiento de las personas. Para disminuir el temor, se debe usar la sonrisa, disfrutar de las pequeñas cosas, no ser rencoroso, comunicarse positivamente con la gente, hablar, disfrutar de la tecnología, desarrollar la paciencia y la tolerancia. Necesitamos desarrollar la conciencia humana, meditar, hacer lectura, comprender nuestras virtudes y defectos; trabajar en nuestro ego, para disminuir nuestros defectos individualistas; hacer práctica cotidiana sobre los valores positivos, morales, espirituales, culturales; la conciencia no sabe a qué personalidad escuchar, para decidir el comportamiento social, humano, con solidaridad y proyectarse a vivir en armonía con la naturaleza.

Para solucionar los problemas, la mejor medicina para el miedo, angustia, es el buen humor; la alegría, la sonrisa; es muy difícil motivar el buen humor en las personas, estimular la armonía en la gente y proyectarse en la solución de los problemas. Hacer deporte para estar de buen humor, disfrutar el calor del sol, estar con los amigos, intercambiar conversación en la familia y disfrutar de la música alegre.

Fuente: Por: Raúl Copa Gonzales
Para tus amigos: