Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tres concejales donan sus sueldos para ayudar a los más necesitados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de abril de 2020

Portada Principal
Sábado 04 de abril de 2020
ver hoy
Habilitan cámaras desinfectantes en más mercados de la ciudad de Oruro
Pág 2 
Productores llegaron para abastecer en las esquinas de la ciudad
Pág 2 
COB aguarda reunión con el Gobierno para tratar el incremento salarial de este año
Pág 3 
Fedecomin afirma que la mayoría de sus afiliados no se beneficiará con bonos
Pág 3 
Desinfección de calles no para hasta vencer al Covid-19
Pág 4 
Aprobada por unanimidad modificación presupuestaria para combatir al Covid-19
Pág 4 
Pisiga lista para albergar durante 14 días a bolivianos procedentes de Chile
Pág 5 
Empresas estatales piden inyección económica del Gobierno para la Metalúrgica de Vinto
Pág 5 
Tal cual se hace con el bono Juancito Pinto:
Municipios del área rural piden que militares coadyuven en el pago de la canasta familiar
Pág 6 
Vecinos de la zona Saninco piden a la comuna solución definitiva al estado del alcantarillado
Pág 6 
Promueven conferencias virtuales sobre festividades y danzas bolivianas
Pág 7 
Los Llajuas listos para alegrar a la población con concierto virtual
Pág 7 
Tres concejales donan sus sueldos para ayudar a los más necesitados
Pág 8 
Bolivianos que pasaron la frontera sin autorización están bajo observación
Pág 8 
Bolivia suma 7 nuevos casos de coronavirus, entre ellos una bebé de 5 meses; hay 10 fallecidos
Pág 9 
Canasta Familiar fue cobrada por más de 35 mil personas en la primera jornada de pago
Pág 9 
Google revela que la circulación de automóviles en Bolivia se redujo un 72% durante la cuarentena
Pág 9 
EDITORIAL
Convivencia con el coronavirus
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Motivar el buen humor en la gente
Pág 10 
El satélite de la Luna
Ante males extremos, heroicos remedios
Pág 11 
El tiempo, hoy
Pág 11 
¿Quién manda a quién?
Pág 11 
Covid-19: Industriales avizoran cierre de empresas y piden priorizar productos nacionales en compras estatales
Pág 12 
Congreso Internacional virtual
Tigo apoya al sistema educativo regional con clases virtuales sobre formación digital
Pág 12 
Descartan edificio de Unasur como albergue para coronavirus y piden a hoteleros abrir espacios
Pág 12 
Oruro - Regional

Tres concejales donan sus sueldos para ayudar a los más necesitados

04 abr 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los concejales orureños Max Cabrera, Denisse Villca y Henry Rojas decidieron donar sus sueldos, 36 mil bolivianos en total para ayudar a los más necesitados de la urbe, que atraviesan una complicada situación económica debido a la pandemia que se registra con el coronavirus.

Denisse Villca, quien es presidente del Concejo Municipal indicó ayer que la decisión fue asumida de manera voluntaria por lo que donarán el líquido pagable de su sueldo que asciende a un poco más de 12 mil bolivianos, de cada uno, que se utilizará como un fondo de donación voluntaria para ir a las diferentes juntas vecinales de nueva creación que por estas restricciones que se están creando en pro de cuidar la salud, estarían sufriendo para acceder a productos de primera necesidad.

"No sólo porque no hay acceso directo, sino porque no existe ingresos y muchos de los orureños viven del día, caso comerciantes, transportistas y esta pandemia a nivel internacional y nacional ha generado restricciones por cuidar la salud, por lo que hemos decidido donar nuestros sueldos y llegar a todas estas juntas vecinales", señaló.

Argumentó que el fin de semana precedente se visitaron varias urbanizaciones como Patico I, Juan Pablo, sector del botadero municipal, cooperativa multiactiva, donde se entregó 16 mil panes y 500 kilos de arroz. El martes reciente se acercaron donde las personas en situación de calle y se dio aproximadamente 1.000 platos de comida, que incluyó a funcionarios policiales y militares que hacen resguardo principalmente en las trancas de ingreso a la ciudad de Oruro.

"Nuestro objetivo es netamente social y lo vamos a seguir haciendo mientras la pandemia continúe, queremos que la medida sea sostenible, las restricciones están generando alguna desesperación en la población y creemos que hay que buscar más actores en este tema", subrayó.

Invitó a los otros concejales munícipes, además de asambleístas departamentales para llegar a más juntas vecinales que sufren las consecuencias de la baja de sus ingresos económicos para llevar a sus hogares.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: