Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Empresas estatales piden inyección económica del Gobierno para la Metalúrgica de Vinto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de abril de 2020

Portada Principal
Sábado 04 de abril de 2020
ver hoy
Habilitan cámaras desinfectantes en más mercados de la ciudad de Oruro
Pág 2 
Productores llegaron para abastecer en las esquinas de la ciudad
Pág 2 
COB aguarda reunión con el Gobierno para tratar el incremento salarial de este año
Pág 3 
Fedecomin afirma que la mayoría de sus afiliados no se beneficiará con bonos
Pág 3 
Desinfección de calles no para hasta vencer al Covid-19
Pág 4 
Aprobada por unanimidad modificación presupuestaria para combatir al Covid-19
Pág 4 
Pisiga lista para albergar durante 14 días a bolivianos procedentes de Chile
Pág 5 
Empresas estatales piden inyección económica del Gobierno para la Metalúrgica de Vinto
Pág 5 
Tal cual se hace con el bono Juancito Pinto:
Municipios del área rural piden que militares coadyuven en el pago de la canasta familiar
Pág 6 
Vecinos de la zona Saninco piden a la comuna solución definitiva al estado del alcantarillado
Pág 6 
Promueven conferencias virtuales sobre festividades y danzas bolivianas
Pág 7 
Los Llajuas listos para alegrar a la población con concierto virtual
Pág 7 
Tres concejales donan sus sueldos para ayudar a los más necesitados
Pág 8 
Bolivianos que pasaron la frontera sin autorización están bajo observación
Pág 8 
Bolivia suma 7 nuevos casos de coronavirus, entre ellos una bebé de 5 meses; hay 10 fallecidos
Pág 9 
Canasta Familiar fue cobrada por más de 35 mil personas en la primera jornada de pago
Pág 9 
Google revela que la circulación de automóviles en Bolivia se redujo un 72% durante la cuarentena
Pág 9 
EDITORIAL
Convivencia con el coronavirus
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Motivar el buen humor en la gente
Pág 10 
El satélite de la Luna
Ante males extremos, heroicos remedios
Pág 11 
El tiempo, hoy
Pág 11 
¿Quién manda a quién?
Pág 11 
Covid-19: Industriales avizoran cierre de empresas y piden priorizar productos nacionales en compras estatales
Pág 12 
Congreso Internacional virtual
Tigo apoya al sistema educativo regional con clases virtuales sobre formación digital
Pág 12 
Descartan edificio de Unasur como albergue para coronavirus y piden a hoteleros abrir espacios
Pág 12 
Oruro - Regional

Empresas estatales piden inyección económica del Gobierno para la Metalúrgica de Vinto

04 abr 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras una reunión que se realizó ayer entre dirigentes de la Empresa Minera Huanuni (EMH), Empresa Minera Colquiri y la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), se definió pedir al Gobierno una inyección económica para esta última, con el fin de que pueda honrar sus deudas con las mineras estatales y cooperativas.

El secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, David Villca, señaló que se tuvo una reunión entre las empresas estatales para abordar el tema con relación a la pérdida económica por la pandemia del coronavirus y la necesidad de que Vinto cuente con una ayuda económica para que pueda pagar sus deudas.

Manifestó que respecto al cumplimiento de la cuarentena, Huanuni acató la medida y si bien no se pudo paralizar las operaciones por las características que tiene, en cuanto salió el instructivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), sí se cumplió la medida y actualmente no se está trabajando.

No obstante, aseveró que el instructivo de la Comibol es ambiguo, porque se indica que las operaciones deben paralizarse hasta el 4 de abril, entonces no se conoce si el lunes se empezará a trabajar nuevamente, pero aclaró que no se cuenta con el equipo de bioseguridad para precautelar la salud de los trabajadores.

Asimismo, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Mineros de Colquiri, José Rebozo, indicó que el sector productivo está siendo terriblemente afectado por la pandemia, pero se acatan las medidas de prevención para evitar más contagios.

Respecto a la Metalúrgica Vinto, sostuvo que es urgente que el Estado busque los mecanismos para inyectar recursos y se pueda pagar a las empresas estatales la deuda que se tiene.

Entre tanto, el dirigente del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Vinto, Nelson Álvarez, detalló que se requiere un colchón económico de aproximadamente 40 millones de dólares, de esta forma se podría pagar las deudas a Huanuni, Colquiri y las cooperativas.

Mencionó que la inyección económica debe ser del Gobierno y no así de empresas privadas porque se podría generar una privatización.

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi quien también participó de la reunión, refirió que se espera tener una respuesta pronta del Gobierno para inyectar recursos económicos a la metalúrgica de Vinto.

Aclaró que las empresas mineras no tienen un apoyo económico directo del Estado, pues si bien se inyectan recursos son a través de programas que facilitan a las empresas pero las mismas terminan pagando los recursos.

Respecto a la cuarentena dispuesta por el Gobierno para frenar la propagación del coronavirus, aseveró que los trabajadores están cumpliendo disciplinadamente y no existe ninguna intención de convocar a concentraciones como expresaba un mensaje falso en las redes sociales, indicando que la COB estaría convocando a un cacerolazo, por lo que desmintió dicha publicación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: