Martes 20 de marzo de 2012

ver hoy































































Editorial y opiniones
Una educación de calidad para todos y todas
20 mar 2012
Por: Ana Janneth Márquez Pinto
La Revolución Educativa avanza con la aprobación de la Ley N° 70 "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" que define las políticas de la nueva educación para las bolivianas y bolivianos, en el marco del respeto a la diversidad y la pluralidad.
En ese contexto, la Ley Educativa se concreta con la implementación del nuevo currículo en cada uno de los subsistemas y ámbitos.
El nuevo diseño curricular de la formación profesional técnica y tecnológica plantea como sus principales ejes: La educación para la producción, la educación para la innovación productiva integral, la educación para la permanencia y la educación de la Vida en la Vida.
Asimismo, el diseño curricular recoge el enfoque metodológico "aprender haciendo" donde la teoría, la práctica y la producción están directamente interrelacionados e interactúan en la formación integral del futuro profesional. La formación técnica y tecnológica es para el Estado Plurinacional de Bolivia un espacio privilegiado de formación profesional, porque posibilita la continuidad de estudios superiores a los estudiantes que concluyen el bachillerato y, fundamentalmente,
Fortalece el desarrollo económico productivo de las ciudades, las comunidades, los municipios y el país.